Table of Contents Table of Contents
Previous Page  267 / 488 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 267 / 488 Next Page
Page Background

SINTAXIS

26'3

significado de-propensión, maña

ó

hábito

contraído hacia aquello que se representa

en la radical;

y

por lo común se aplica

á

todo lo que

~s

vicioso, como acontece con

la partícula

SONCKO:

V.

g: de ZAMPA-flo–

jo, se hace ZAlVIPACIQUr-propenso

ó

incli–

nado

á

la decidía

ó

pereza: de kquecha–

e acuación, se forma kquechaciqui-di–

sentérico.

21 Cispa .

Esta siempre se pospone, es smomma

de Kcaylla,

y

tiene el significado de con–

tíguo, próxim9 junto

-á,

etc . debiéndo a–

ñadírsele los signos de los casos oblícuos, ·

conforme al sentido: v. g: contíguo

á

ca–

s·1- guasicispa: en la proximidad de la

ci

udad-llaj tacispapi .

22 Cona

ó

e rna .

Se po pone

y

expresa con ell el plural

d los sub "'tantivos: v. g: de runa-hom–

bre se form runacuna-hombre.: .

23 Cu.

É

ta e añade

á

la radical de los verbos

) xpre a

1°:

En lo activo , la acción de