Table of Contents Table of Contents
Previous Page  17 / 488 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 17 / 488 Next Page
Page Background

ORTOLOGIA.

13

F

Como los hebreos y los griegos , no dej a

de tener la Quicbua el sonido de nuestra

EFE,

como sinónimo

ú

afín que es de la P·

n lo nombres v. g. Phichcca-cinco:

ph i! llu-frazada, que también se dice

pu–

llu,:

phutini-estoy triste:--phuyu nublado

etc. como consta también al tratar de la P.

G

Es la

otra de las letras que no se han

pue to en el alfabeto quichua: aunque el

P. Diego de Torre Rubio ·dice que en lu–

gar de ella se usa de la

H

con alguna

fuerza de aspiración mayor que la que se

le dá en castellano; v. g: Hua-gua,

que significa

ADMIRACION :

Huasi-guasi,

que significa

CASA.

'im embargo, no he–

mos encontrado que tenga igual fuerza de

a piración con las ci u o vocale

:

pues

on ua, ue, ui, se pronuncia

G

suave v. g.

huahua--guagua--ciiatura; v con a, e, i , o,

hemos experimentado que se pronuncie

mq.cho mas fuerte, de modo que equivale

casi á

J

castellana; v. g . hamuni, vengo;

e pronuncia jamuni; ha, ba, ha-reir á

carcajadas, se pronuncia ja, ja , ja : hatun