Table of Contents Table of Contents
Previous Page  16 / 488 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 16 / 488 Next Page
Page Background

1'2

ORTOLOGIA.

se haya articulado la silaba con toda sua -

vidad-sonido que se ejecuta eon mucha

frecuencia entre los naturales Quichuis–

tas v . g. Munachcani (estoy querien–

do) . La

CHE

golpeada se escribe con doble

ACRE

precedida de

CE:

se pronuncia como

puiando para desprender. la lengua que de

plano debe estar más enérgicamente pega–

da contra el parladar-acción con que el ai- .

re contenido entre la garganta y el pala–

dar, se divide en dos porciones, una de las

cuales pasa á los pulmones

y

cem la otra

se ejecuta la sHaba v. g. A¡ cbhaccaray!

(¡Oh pudor mio!) interjección reser ada

a

muj eres libr . La pronunciación de la

CHE

soplada es como la de la

CHE

suave eguida de

J OTA

y

pronunciadas

ambas con una sola acción devoz al formar

·sílaba con la vocal iguiente. E te onido

remeda el e ·tornudo· v .g . Chjalla ( enci–

.Itl.o ó sin gravedad)-no e escribe, sino por

una

CHE

seguida de

JOTA

y

pronunciadas

cbmo se ha dicho.

n ·

No se conoce en Quichua esta consonan–

te y solo se u a en nombres extrangeros

como Dios, Domingo , etc.