Table of Contents Table of Contents
Previous Page  14 / 488 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 14 / 488 Next Page
Page Background

10

ORTOLOGTA

trépito que hace un palo golpeado contra un

peral,

y

lo escribimos con doble

e,

v. g .

Ccampaj (para tí). El gutural golpeado se

pronuncia con

lo~

mismos apara t_os que el

precedente; pero se despide el onido por una

accion gutural más violen ta, de manera,

que al formar sílaba, se ejecute con el ga...:.

lillo un sonido semejante al que re ulla de

un palo golpeado contra otro: lo escribi-.

mos con

K

precedida de dos

ce·

v.

g.

Ccka.paj (oloroso). El de gutural soplado 'e

pronuncia con ig nal compre ión del ga–

lillo; pero de ahogándolo mediante un o–

p

lo que uene jota al

p

rfeccionar la íla–

ba, con un e fuerzo puramente gutural:

lo escribimo con doble

ce

eguida de

J OTA

pronunciada

á

la ez con una ola ac–

cción de oz,

v.

g .

Ccjapaj (podero o ó rí–

co).

Los cinco sonido especiale que tenemos

esplicado ', lo suplimos también con

cu

sencilla

ó

doble egún la dicción. v. g.

Qqkellu (amarillo) Qqji piy (escapa) etc.

La

e

final tan u ada en quichua, lo mismo

en medio como en final de dicción, de–

claramo que es uave

y

delgada, no recia

..r

gutural fuerte, como la pronuncian los

me tizo ' : v. g . Rimac, que se pronuncia