Table of Contents Table of Contents
Previous Page  15 / 488 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 15 / 488 Next Page
Page Background

ORTOLOGIA

11

rimaj;

y

Rimactampu, que se pronuncia

rimaj tampu.

Por esto los acabados en

c

que se pro–

nuncian suavemente, los Bscribirimos con

J

v. g. munaicbeg

ó

munaichej-quered:

ricuichig

ó

ricuichej

1

con;10 se pronuncia

en Sucre

y

Potosí.

Advertencia: La C en medio de dicción ,

si precede

á

Y

griega, siempre suena fuer–

te como la K; v. g . Gnacyani

ó

Guacya–

rini-llamar, se pronuncia-guakyani

ó

guakyarini. (1)

CH

La

CHE

es la segunda letra del al–

fabeto: tiene cuatro sonido : el ca. tellano

el uave, el . oplado

y

el golpeado. La

CHE

castellana no se di ·tingue rn escritma de

la

CHE

suave; pero si por el lugar que ocu–

pa. La castellana siempre forma sílaba,

v. g . Cbaua [crudo]: pachaj (ciento), mas la

suave

ó

francesa sólo es térmi no de sílaba

v. g . Cachean (este\). La

CHE

uave e pro–

nuncfa pegando la lengua aplanada contra

el paladar para no de prenderla mientras no

(1)

A1

tratar de la

H ,

veremos que

HUA

se pro–

nuncia

GUA.