Table of Contents Table of Contents
Previous Page  21 / 488 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 21 / 488 Next Page
Page Background

ORTOLOGI A.

17

La

P

antes de consonante

y

al fin .de

sílaba, se pronuncia muchas veces como si

fuese

e

ó

J;

vg. captin-es, cuando sea,

aunqne sea, ó siendo; pronúnciase

CAJTIN:

en el Cuzco es tercera per ona del singular

del subjuntivo:

chupcbu-~alofrio;

otro es–

criben

CHUCCHü;

mas, todos pronuncian

CHUJCHU.

Por la experiencia que hemos he–

cho de esta

P)

se ye que fácilmente la cam–

bian en

e,

es decir en

J

en fin de dicción,

sobre todo cuando se experimenta dificul–

tad en su ·pl'Onunciación;

y

así se explica

tambien que en el Cuzco_.

la

P

es desinen–

cia de genitivo

y

en Sucee apenas se usa ,

ino ·que se cambia en

e,

es decir en so–

nido de

J,

como veremos al hablar del ge–

nítivo en la declinación.

Q

En los cinco sonido especiales que he–

mos explicado al tratar de la

e

suplimos

dicho sonidos con esta letra

Q,

sencilla ó

doble: según la dicción; vg. Qqkellu-a–

marillo : Qqjispiy -escapa etc.

R

La

R

sea al principio, al medio

ó

al fin

2