Table of Contents Table of Contents
Previous Page  26 / 488 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 26 / 488 Next Page
Page Background

22

ORT.OLOGfA

idiomas sino el de la z encilla un po–

co má que la s: de esperar es que e di–

lucide por una Academia tal duda.

ARTÍCULO ¡_;EGU DO.

Reglas generales.

1ª. Nos servirno de la con onante

que se acercan más

á

la exacta pronun–

ciaciación quichua atendida la prácti a

hoy día e tablecida.

2ª. La

E

y

la

I ·

a

í

omo la

o .

la

u,

on inónima entre i · de manera ue en

unos lugare e pronuncia ...

e e cribe - -

CCA CHEJ

y en otro

OCCA CHIJ.

a

í

co-

mo

NOCCA ICU

en una parte y

CCAIC

en otras-no otros orno .

3º. Toda con onante entre do vo ale

forma ilaba con la última; v. g : uru–

u-ru-araña.

4ª. i hay do con or;iante en medio de

do · vocale e forman do ílaba · una con

la primera ocal

y

la con onante inmedia–

ta; y otra con la con onante que qu da y la

última vocal· g. ullcu-ull-cu-menudo·