Table of Contents Table of Contents
Previous Page  30 / 488 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 30 / 488 Next Page
Page Background

26

ORTOLOGTA

Exceptúase

en el adverbio ARE

o

ARI:

2ª. en las interjecciones y en el adverbio

PI v . g . maquiyquipi- en tu mano está:

maquiypi- en mi mano está .

o, u .

La

o,

u, finales sin·ónimas también en

Quichua, son indiferentes.

Exeptúase la

o

que es larga en las vo–

ces PPISCCO-el pájaro y RUNTU..:.huevo; y

la u que lo es en los supinos y en el ad–

verbio interjeccional Jacu-vamos,

va.mo–

nos .

y

:

La

Y

griega al fin de las palabras es siem–

pre breve. Exeptúase; 1° como equivalente

del pronombre po esivo MI; y

cuando

representa el adverbio de aquiescencia SI,

en cuyo caso se construye siempre de un

modo aíslado en la oración.

ARTÍCULO TERCERO.

Reglas especiales de cantidad para las

consonantes.

·

J

y

K

La

J

y

K

finales hacen la sílaba breve';