Table of Contents Table of Contents
Previous Page  29 / 488 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 29 / 488 Next Page
Page Background

ORTOLOGrA

25

6ª. Toda vocal, resultante de la contrae_,

ción con otra, es larga; v. g. Manalli; .

que proviene del negativo

MANA

y del

adjetivo

ALLI.

7ª. Los derivado siguen la cantidad de

sus primitivos.

ARTÍCULO SEGPNDO.

Reglas especiales de la cantidad para

las vocal

0

s

A

.

La

A

es breve al fin de dicción.

Exceptúa e;

'1

º.:

en la tercera· persona

del singul r de futuro imperfecto: v.g. cco–

yancca: aquél amará con predilección; 2°.

en la tercera per 'ona del síngul· r del

pretérito perfecto símp le v.g. ccoyarcca: él

am' . 3°. En los gerundio de ablativo;

v. g . eco. a pa- por amaró amando. 4°.

Enlo participio pa ivo ; v.g . ccoya cca–

amado., amada: en tales casos es larga.

E, I.

La

E,

r, como smommas en Quíchua,

on breves al terminar la palabra.