Table of Contents Table of Contents
Previous Page  22 / 488 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 22 / 488 Next Page
Page Background

18

OR'NLOGTA.

de dicción, se pronuncia siempre suave:

no se conoce la

R

doble .

Si dicha

R

viene despues de

P

ó

e

(con

sonido de

j),

se pronuncia

' epar~da

la

R

con la vocal siguiente vg: Chacra-here–

dad, se pronunciará chac-ra; pacra se pro-

nunciará pac-ra.

·

Tan ta analogía hay en

t.re

R

y

L

en Qui–

chua, que el nombre rimac-ha pa ado

por corruptela a er Lima nombre de la

capital del Perú : dícese que uno de los In–

cas dedicó en este lugar un templo al Dios

criador en el cual el demonio hablaba

dentro de un ídolo que allí había· de aquí

el nombre que se le pu o

á

la ciudad·, e to

es, rimac-habl ador, que después se cambió

con el tiempo en Lima.

s

Tiene el mismo sonido que en español ;

sin embargo en mucha · gramáticas se di..-

tinguen tres clase de sonido : el 1

º.

que

llaman simple

s;

v. g : sipi-abogado: el

2°. que repre entan con

SH

y

tiene un o–

nido suave y ilbante; v. g: sheca-p nizo

y 3°. que llaman sonido fuerte

y

á

pero

y

que repre entan con dos

s ;

v. g: salla-

tempestad.

·