Table of Contents Table of Contents
Previous Page  39 / 190 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 39 / 190 Next Page
Page Background

-11-

de esperar, y si él no le tomara primero, no pudiera de–

jar de perderse.

Luego, otro día, salió Gonzalo Pizarro a hacer guar.

da hacia la provincia del Collao, adondé fué acometido

de tanta gente, que cercándole· por todas partes, le pu–

siei

0n

en mucho estrecho; siendo Hernando Piza

no

de–

llo avisado, salió a socorelle, y Juan Pizarro con él, con

alguna gente de caballo que lo siguió. Los indios los es–

peraron en el llano, donde fué cosa muy de ver la esca–

ramuza que anduvo, porque Hernanclo Pizarro rompió

por uno dellos que era de los que peleaban con hondas

y lanzas, y Juan Pizarro dió en el otro que era de fle-l

cheros, adonde le mataron el caballo, y se vió en mucho

peligro, y murieron otros dos o tres caballos. Viendo Gon–

zalo Pizarro el

bu.en

socorro, dió tanta priesa a los enemi–

gos, que, volviendo las espaldas, e pusieron en huída. Del

escuadrón de Hernando Pizarro murió un e pañol que se

desmandó, de los indios murieron muchos. Otro día salie–

ron Juan y Gonzalo Pizarro· a de baratar un escuadrón de

gente ·que se mostró en un cerro a la parte de Chincha–

suyo; como se llegaron cerca los e pañoles, los indios co–

menzaron a huir, hasta metelles en una celada de veinte

mil indios, lo cuales alieron a ellos con tan gran ímpe–

tu y denuedo, que los pusieron en demasiada necesidad,

porque la tierra es tan áspera, que los caballos no po–

dían hacer cosa ninguna; a cuya causa, por mucho que

Juan Pizarro y G.onzalo Pizarro hicieron, no pudieron

tanto que, a mal de su grado, con la mayor orden que

pudieron, no viniesen a espaldas vueltas retirándose a la

ciudad. Los indios los venían siguiendo dándoles tanta

priesa, que por el buen ánimo y orden

de~ los

españoles

caudillos, no se perdieron.