Table of Contents Table of Contents
Previous Page  43 / 190 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 43 / 190 Next Page
Page Background

-15 -

hicieron, y pasó gran parte del día que no se conosc10

mejoría de los unos a los otros. Viendo esto Hernando

Pizarro

y

pareciéndole que en la ciudad habría nesce–

sidad, según el estado en que la dejó, 'mandó retirar a

los españoles; los indio le vhüeron siguiendo hasta lo

llano,

y

como allí los vió Hernando Pizarro, dió la vuel–

ta sobre ellos

y

escarmentólos de tal manera, que en to–

do aquel día no osaron salir de su sitio. Aquí perdió un

español el caballo por apearse en un mal paso. Este día.

y

los otros siguientes siempre ardía la. ciudad, y la gen–

te de guerra se en oberbecía,. pareciéndoles que ya los es–

pañoles no eran parte para defenderse.

Villahoma, que era el caudillo

y

Capitán general,

tuvo cuidado de ganar la fo1:taleza apoderándose en

ella, paresciéndole que como la tuvü:se la ciudad esta–

ba sin resistencia.

E-1

Inga en todo este tiempo estaba

tres leguas de aquí haciendo proveer de g nte para el

c·ombate. Como las cosas fueron del todo quemada:. , los

indios podían andar por .encima de las paredes, que,

como .con los caballo · no los podían ofender, andaban

muy a su salvo; de manera que de día ni de noche los

cristianos no descansaban, porque en anocheciendo salían

a derribar paredes para desocupar el campo,

y

desha–

oer albarradas y cegar oyos y cavas muy grande ,

y

rom–

per acequia · por donde los enemigos traían agua para

encharcar las tierra ·, porque los caballos no pudiesen

salir al campo, luego, en amaneciendo hasta que ano–

checía, tornaban a pelear. Y eu este tiempo

}lernan.do

Pizarro, pasados sei días de trabajo y peligro, en fin

de los cuales los enemigos estaban apoderados casi de

toda la ciudad, porque los españoles no tenían ni po-

eían más de la plaza con algunas casas a cercuito, mu–

cbas personas particulares mo traban ya mucha flaque-