Table of Contents Table of Contents
Previous Page  49 / 582 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 49 / 582 Next Page
Page Background

XXXVII

nanzas que había llevado el Visorrey. Hecho que Gu–

tiérrez procura velar un poco, y lo refiere así Cieza

de León en su

'Guerra de . Quito:

«.Mandó [el Virrey

l

al capitan Pablo de Meneses

que fuese por su vandera e allegase toda la gente,

porque le pare<;;ia mal que se oviesen desvergonc;ado

aquellos bachilleres, lo qual dixo por los Oydores...

A las casas del

V~so.rrey

acudieron pocos, el qual

estaua armado,

y

con él el capitan Pablo de Meneses,

.que ya yua por su vandera (

1).

:. Como la condi<;ion de la gente des ta tierra sea,

:como muchas vezes e dicho, Jos poC2.§...l!O querer

<Contender con los muchos, y sin tener respetto a su

capitan, pasarse al otro, como si ya . estu vieran he–

chos de con<;;ierto los unos e los otros, tiravan los

tiros de los arcabuzes por alto, y asi como allegaron

<;;erca de la· vandera de Martin de Robles, todos los

mas con un tropel se pasaron a ·ellos, diziendo:

to–

dos somos unos;

de manera que sin poder mostrar

~ablo

de Meneses e su alferez Pernia, sus personas ,

ni tener poder para se rresistir, fueron desarmados;

e lo mismo el sargento mayor Sayavedra e Alonso

de Varrionuevo, Montalvo,

é

otros algunos. E como

· esto sub<;;ediese desta manera, los Oydores se ac;er–

caron a las gradas, desde donde dizen que dieron

(1)

Guerra de Quito,·

cap.

LXHL

\