Table of Contents Table of Contents
Previous Page  45 / 582 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 45 / 582 Next Page
Page Background

XXXIII

Estos antecedentes que tan poco

fo

recomenda–

ban, ·no le impidieron obtener cargos más altos,

y

así vemos que en el ·año r

5

33 era alcalde ordinario

en· la ciudad de Santo Domingo (r).

Acaso

fué

hermano de Cristóbal

y

de Bernardino,

Antonio de Santa Clara, fundidor de S. M. en San–

tiago de Cuba, tenedor de bienes de difuntos

y

pla–

tero de oficio, quien sostuvo largas

y

porfiadas

cuestiones con_ el Licenciado Altamirano, juez de

residencia (

2 ).

V

Si, como todo hace sospechar, fué Pedro Gutié–

rrez hijo de Bernardino de Santa Clara

y

nació por

los años r 518 á r

5

24,

surge de tales premisas una

consecuencia lógica de bastantes probabilidades,

ya

que no de certeza absoluta: nuestro cronista debió

de ser mestizo

y

no criollo. Los azarosos tiempos de

(1)

Relación testimoniada del

asi~nto

que se

lia

tomado co1t el capitá1t

Francisco de Barrionuevo j>ara ir

á

la j>az

y

quietud de los indios de las

Sürras del Baraisco, en

el

distrito de

lci

Audt'encirr, de Stmto Do/J1ing-o;

.mí"

f533·

Colección

de Torrt-s de Mendoza; tomo J, págs. 481

á

SoS.

(l)

Colección de documentos inlditos relativos al descubrimil'ttt", con–

quista y org-anización de las antig-uasposesiones Úpa1zolas de Ultramar.

Segunda serie. Tomo I, págs.

165, 249, 28S, 286, 296, 308, 310

y

327.

En el tomo II, pág.

203,

se lee que Antonio de Santa Clara vivía áman–

cebado con Olalla Hernandes Cantillana.