Table of Contents Table of Contents
Previous Page  271 / 308 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 271 / 308 Next Page
Page Background

[ 249

J .

infalibilidad . El papa es punto de reunion 'para la

comunion de todas las iglesias como lo es el cura

respeéto de su parroquia, el obispo de su·-diócesis,

el metropolitano de sus iglesias sufragáneas, &c.

Los parroquianos comunican .con su obispo por me–

dio de su cura, los diocesanos .con el papa por ·con–

ducto del obispo

y

del metropolitano,

y

todos obtie- ·

neo por · interposicion del papa la comunion de las

demas iglesias que con él la conservan; del mismo

modo que los parroquianos y diocesanos,

á

ca:usa

.de su union con el cura y el obispo, tienen en.tre sí

mútua y recíproca comunion. Tales son los conduc–

tos de la comunion eclesiástica, por cuyo medio se

.conserva el precioso vínculo de la unidad, que es pun–

to cént1'ico de la 'infalibilidad. Pero ninguno c!e e,stos

··conductos separ·adamente tiene el privilegio de ser

infalible,

á

menos que no terminen en el centro de

la unidad, e1 cual consiste en el unánime acuerdo de

todas las iglesias sobre la profesion de un dogma.

En este sentido es· infalible el papa, como lo son el

cura y el obispo cuando proponen la profesion pú–

blica de la fé de la iglesia universal, ó una decision

dada por ella en concilio ecuménico. Sobre estos

puntos no puedo estar en oposicion con el obispo ó

el·papa, sin separarme de la unidad, pues por aque–

llos conductos me propone la iglesia la fé recibida

de Jesucristo su esposo, que es la verdad eterna,

á

la cual debemos entera sumision y respeto. Asito–

das las partes de la religion cristiana están maravi–

llosamente dispuestas y ordenadas para cond ucirnos

como por otros tantos escalon es hasta la primera

verdad infalible. Jesucristo· comunicó

á

su iglesia por

medio de los apóstoles las verdades que se dignó re–

velarle,

y

le ofreció su asistencia

á

fin de qu e pudie..

ra.

~onservarlas

y trasmitirlas

á

los fiel es hasta la

consumacion de los siglos ; de donde viene que el

tesiimonio de la iglesia universal sea regla infalible