Table of Contents Table of Contents
Previous Page  277 / 308 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 277 / 308 Next Page
Page Background

[ 255

J

que á ·veces suceda que la diversiq¡¡d

g~

p:ueceres

de los senadores suspenda

y

retarde la ex pedicion

de un decreto solemne 1 Se puede asegurar posjtiva–

mente que mientras los senadores no se acuerden

sobre un artículo, es libre la· obediencia de los súb–

ditos; porque su obligacion de obedecer nace solo

de los actos del poder legislativo, les cuales no e,xis–

ten sino cuando reun en el nÍlmero de votos fija

y

ex

7

presamente d!lterminado por la ley. Pero los súbdi–

tos reconocerán sie'mprc· en el senado la autoridaq

públien,

y

en

:>Í

mismo la obligncion de una obedien–

cia filial

á

todns las cosas deliberadas;

y

aun en los

casos presupuestos, nunca le negarán el pgder vir–

tual .de dar una deliberacion jurídica, aunque solo

reconozcan por tales aquellas que reunan el número

requerido de votos. Estas nociones tan simples

y

tan conformes al buen sentido, pn!lden aplicarse fá.

cilmente·á uuestro asunto. E)!:iste siempre e¡¡ la iglet

sia una cátedra que define

y

decide las controver'sias

tocantes á la fé. Pero esta cátedra infalible es ll):

ig

lesia un

iversal, la cual decide á unanimidad, por

Jo

men.os

moral de los pastores;

y

esta es condicion

ta

n esenci

al de un juici0 dogmático, que si .falta, nin–

guna fuerza puede obligarme -á la creencia del pune

to disputado. El papa puede decidir con toda .li!l so–

lemnidad posible; pero su juicio no .es

decisiv~ ~

inapelable, sino cuando va acompañado del j!li¡;:io

unánime de todas Jas iglesias. Durante las disputa!l

conservaré siempre la unidad de la iglesia respect{)

de todas las cosas que ha-.decjdido,

y

por consiguien–

te comunicaré sobre eJ'Ias con el papa, .por ser el

en·

na-1 de la comunion eclesí,'i.stica en tod,o l:o pertene.

ciente

á

la uni<'ktcl de ·la fé. Pero en

cu~;~nto

al

~¡.rti.

culo contn>vertido, toda razon me auroriza

á

cog¡;er–

var mi libertad, reconociendo

.siempre

enJa

igle.s~l}

universal la auto·ridad

y

.p0der de de.fioir,

y

estan¡~.Q

siempre dispuesto

á

o,be,<ilecerla, ,tan prontp

~;onw

se