Table of Contents Table of Contents
Previous Page  237 / 308 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 237 / 308 Next Page
Page Background

.

[ 215 ]

cea, "Primero general úespues de los apóstoles, y mo–

delo de Jos que convocaron despues el gran Teodo–

sío, 'Teodosio el jóven, Marciano y Justiuiano, quien

reunió el quinto ecuménico,

á

pesar de la resistencia

del papa Vigilio. El sexto fué convocado por Cons–

tantino Pogonato: el séptimo por la emperatriz Ire–

ne, y últimamente el octavo por el emperador Basi–

lio. Desmembrado despues el imperio romano, y di

7 ·

. vidida la dominacion entre muchos príncipes, ningu–

no tenia ya autoridad suficiente para convocar los ·

obispos de todas las partes del mundo, por cuya cau-·

sa pareció necesario y mas expedito reservar el ejer–

cicio de este derecho al papa,

á

quien le compete to–

davía en razon de primado sobre la iglesia universal:

de donde provino que los concilios posteriores fue–

ron ordinariamente convocados por los papas, sin

que pueda inferirse de esta circunstancia, que les

correspondía exclusivam·ente el derecho de convo–

carlos. Tales casos pueden sobrevenir, que en ellos

la utilidad de la iglesia exija que se convoque un sí–

nodo general sin consentimiento del papa, cqmo en

un cisma, por ejemplo, ó en divisiones sobre la elec–

cion de pontífice, ó en el de una resistencia mal fun–

dada de su parte

á

la convocacion sin embargo de

una necesidad urgente de la iglesia. En estos y otros

casos parecidos puede ser convocado el concilio

ó

por los cardenales

á

nombre de la iglesia romana,

ó

por los príncipes de acuerdo con los obispos. No hay

duda que una asamblea de los obispos de todas las

partes del mundo, reúnala quien quiera, es un conci–

lio ecuménico que recibe toda su·autoridad inmedia–

tamente de Jesucristo: luego no es privilegio exclu–

sivo del papa la facultad de reunir sínodos genera–

les, si bien no pueda negarse que le corresponde es–

te derecho por razon de su primado.