Table of Contents Table of Contents
Previous Page  65 / 416 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 65 / 416 Next Page
Page Background

DESPUES DE PENTECOSTES.

55

P R OP O S 1 TO S.

1

La

c~ridad

el dfa de hoy no solo

est~

resfriada·,

pue–

de decirse que está apagada; con trabajo se -encuentra aun

en los que componen una misma familia: ¿se

vió

jamas

rna ~

indi ferencia , mas antipatía, ménos caridad? Si esta

vi rtud consistie ra en cumplimientos

y

en vanas ofertas

de servirse unos

a

otros, no sería muy rara: ningun si–

glo mas cortés, mas atento, ni mas fecundo en cumpli-

mientos

y

en demostraciones exteriores de amistad que

el presente; pero se conoce el dia de ho:r esta gerígon·

za: todo

~to

no es otra cosa que un comercio de fic–

e:...

y

.de hazañería,

y

cada uno se hace pago en la mis–

ma

moneda; pero en

el

fondo todo es simulacion

·e

hipo·

·cresía.

Ten horror

a

un vicio tan general,

y

tan contra–

rio al espíritu del cristianismo: procura tener una verda–

dera-

caridad

a

tus herman,os ' sin exceptuar

a

ninguno,

y

dales señales de ella en topa ocasion. La verdadera

ca–

ridad siempre es efectiva. Una caridad estéril nunca

fué

caridad

verdadera.

·

2

Ten un corazon tierno

y

sensible

a

las miserias

agenas ·:

alégrate "de la prosperidad del próximo,

y

sien–

te todas sus aflicciones : gusta de aliviarle en su

mise–

ria. Nunca hables mal de nadie. Propon firmemente ex–

cusar hasta los menores defectos. Un corazon verdadera–

mente cristiano no -se para 'en la diferencia de condicio–

nes, quando se trata de hacer algun bien

ó

servicio al

próximo. ¡Cosa extraña! Se ven personas que van

a

ser–

vir

a

los pobres en los hospitales'

y

creerían deshonrar·

se si fuesen

~

visitar

a

un pariente pobre:

donde

hay acep–

tacion de personas no

hay

carida

d. Ten una

caridad tier–

na

y

compasiva

con

tus

criado11;

conside.ra

qüe son her–

manos tuyos. Extiende este

amor

bie

nhechor

a

todas ' las

personas afligidas'

y

en particular

a

los parientes pobres,

ó

a

los

pobres

vergonzantes'

ya

los pobres de la

cárcel.

DO-