Table of Contents Table of Contents
Previous Page  398 / 416 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 398 / 416 Next Page
Page Background

388

DdMINGO VEINTE Y QUATRO

practíquese

o

no se practíque.

/7éritas Dómini manet

in

tetérnum :

Todas las palabras de Jesucristo son unos orá–

culos.

Creám

slo ,

rio lo creamos; si

se

ha

de hablar con

propiedad , solo es verdad lo que Dios nos dice•

.

La oracion de la misa de este d_ia es la siguiente.

E xcita

,

qu(€ sumus D ómine,

tuórum

,

fideflium

voluntátes:

ut divfni óperis fructurn-pro–

pénsius

exequéntes'

pi

etalis

t u12

remédia majóra perclpiant.

Per Dóminum nostrum

,

Se.

Te suplicamos: Señor ', que mue–

vas las voluntades de tus fieles,

para que pro,duciendo su !fervor

frutos de buenas obras , reciban

de tu bondad remedios mas efi–

caces

contra sus males. Por

nuestro Señor , &c.

La

eplstola

n

del capítulo

1

de la de

Sa

.

'

-

.,.otosense

.r.

Fratres

:

Non

cessa~us

pro

.

'Qobis oránte.- .

postuf.á.,,,#,,.

ut'

impleámini ag1uHóne votun–

tatis Dei

,

in omni sapiéntia

~

intelléctu spiritáli:

ut

amhuletis

digne Deo per ómnia placéntes,

in omni ópere bono fru ctificán–

tes

,

S

crescéntes

in sciéntia

Dei: in omni virttlte confortáti

secúndum p@téritiam claritdtis

~jus

in omni patiéntitr,

$

longa·

nimitáte

cum

g 4udio grátias

agéntes Deo Patri, qui digr>oJ'

nos fecit in partem J"ortis sanc–

torum in lúmine

:

qui eripui't

nos de potestdte

tenebrdrum,

S

tránst ulit in regnum . filii

ditectiónis SU(€ in quo habemus

redemptiónem per

sánguinem

ejus, remissionem peccat8rum,

B

...

manos: No cesarnos de orar

por vosotros,

y

de pedir que seais

llenos \ 1conocimiento de Ja vo–

luntad

Djos, con toda sabidu–

ría,

e

inteligencia espiritual, para

que camineis dignamente agra–

dando

_.a

Dios en todo ; dando

fruto de buenas obras,

y

crecien–

d0 en la ciencia de Dios: fortale–

cidos en toda virtud por el poder

de su gloria, en toda paciencia,

y

longanimidad con alegría, dando

gracias

a

Dios Padre , el qual nos

hi'Zo di gnos de ser participames de

la suerte de los Santos en la luz,

el qual nos sacó de la potestad de

las tenieblas,

y

nos trasladó al

reyno del hijo de su amor, en

el qual tenemos la redencion, por

medio de la sangre, que es la re–

mision de los pecados,

NO TA.

"Algunos autores han

im.áginado

falsamente que San

"Pablo

e

cribió

esta carta

a

los de Rodas, célebres por su

,,famoso Colo o del sol. Pero es cierto que

la

~sc r i bió

a

,, lo. olosenses e Frigia. Habían sido éstos convertidos por

,, Epáfras, discípulo de los apóstoles. San Pablo no los ha-

bía