Table of Contents Table of Contents
Previous Page  56 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 56 / 838 Next Page
Page Background

48

LOS HECHOS DE LOS APOSTOLES.

6 Intendebant autem turbae

6 Y las gentes escuchaban

his quae a Philippo diccbantur,

atentamente lo que decía Phelipe,

unanimitcr audientes , et vidcn- oyéndole de un ánimo,

y

vien-

tes signa quae faciebat.

do los milagros que hacia.

7 Multi enim eorum , qui

7 Porque muchos de los que

habebant spiritus immundos, cla·

tenían espíritus inmundos, salían

mantes voce magna exibant.

dando grandes voces.

8 Multi autem paralytici

8 Y muchos paralyticos y

et claudi cu rati SUJ1t.

coxos fueron curados.

9 Faél:um est ergo gau-

9 Por lo qua! hubo grande

dium magnum in illa Civita- gozo en aquella Ciudad. H abía

te. Vir autem quidam nomine

allí un varon por nombre Simon,

Simon , qui ante fuerat in Ci- que ántes había sido mago ' en

vitate magus , seducens gentem

la Ciudad , engañando las gen-

Samariae , dicens se esse ali- tes de Samaria , diciendo que él

qucrn magnum:

era una gran persona:

10

Cui auscultabant omnes

ro Y dábanle oídos todos,

a mínimo usque ad maximum,<- desdec"l menor hasta el mayor;

dicentes : Hic est virtus D ei,

diciendo : E ste es la virtud de

quae vocatur magna.

];)íos, que se llama g rande

2

r r

Att~ndebant

autem eum,

1

r Y le atendían, pues había

propter quod multo tempore ma- mucho tiempo

~

con sus artes

giis suis dementasset eos.

mágicas los

t~nia

fuera de sentido.

rz

Cum vero credidissent

12

Mas habiendo creído lo

Philippo evangelizanti de Re- que Phelipe les predicaba del

gno D ei, in nomine lesu Chri- Reyno de Dios , bautizábanse

sti baptizabantur viri ac mu-

en el nombre de Jesu Christo

Jieres.

hombres y mugeres '·

13 Tune Simon et ipse e&-

13 Simon entónces creyó él

didit : et cum baptizatus es- tambien : y despues que fué bau-

set , adhaerebat Philippo. Vi- tizado , llegóse a Phelipe •. Y

~.-._;

'

Era

encantad~r

, C}Crcicndo una

Mágia diabólica , con la qual pcrsuadia a

Jos Samariranos quanto queria.

'

Esro es , segun la cxposicion de

l~s

Padres , el V

~::rbo

y

Ja

p..1bbra de Dios,

su Christo , su sabiduría

y

su soberano

poder.

l RHN.

Lib.

I.

Cap. xx.

T ER

TUL.

de P rnescript. Cap.

XLVI.

3

Ya dexamos notado en otro lugar,

que por cstJ) palabras :

En d nombre de

J esu Christo

,

se debe entender :

E u vir–

tud de J esu Christo

,

o segun la jf)rma

que J esn

C!Jristo

instituyó,

y

que mandó

a

sus Ap6stoles que guardasen, quando

Jd~

mm1strascn el Sacramento del Bautismo;

esto es ,

m el nombre del Pndu

,

J'

dd

H ijo

,

y dt'l Espfritu

Santo.

4

Siguiéndole

y

escuch:íodole , como

sigue un discípulo a su Maestro. Casi to–

dos los Padres que han hablado del

b:~.u­

tismo de Simon dicen , que le recibió con

un

cor:~.zon

de hypocresía ;

y

buscando

su propio interés ,

y

la vana estimacioa

de los hombres , mas bien que la santidad

y

justicia de vida,

a

que

le

obligaba

1:t

pro–

fesion de

laFe

que

habia

abrazado.

l REN.

Lib.

I.

Cnp. xx.

CnRYs.

ad Popul. Ho-–

m{l.

LI.

AucusT.

in Iomm.

Trnll.

vi.

.,