Table of Contents Table of Contents
Previous Page  547 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 547 / 838 Next Page
Page Background

CAPITULO III.

535

1

S Et quia ah infantia sa–

cras literas nosti, quae te pos–

·sunt instruere ad salutern per

fidem , quae est in Christo le–

su.

16 Ornnis scriptura divini–

tus inspirata , utilis est ad do–

cendum, ad arguendum, ad cor–

ri piendum , ad erudiendum in

iustitia:

17 Ut perfeétus sit horno

Dei, ad omne opus bonum in–

struétus.

15 Y

que desde la nmez. a–

prendiste las sagradas letr·as ',que

te pueden hacer sábio para lasa–

lud por la

fe ,

que es en Jesu

Chrisco.

16 Toda escritura divina–

mente inspirada es ütil para en–

seña r , para reprehender , para

corregir ,

y

para instruir en la

justicia

2

:

17 Para que el hombre de

Dios sea perfeéto , y esté pre–

venido para toda obra buena,

enseñado esto , no lo ha aprendido de los

" Y siendo ésta una verdad que no

l10mbn1s , sino del mismo Jcsu Christo.

admite

la

menor duda, ya se ve quánta

Galat.

1.

J

r.

.• sea la obligacion de los Obispos

y

de los

s

La abuela

y

la"madre de Timothéo,

otros Eclasiásticos, de no dcxar de la ma-

siguiendo la costumbre que era

co1~n

en-

no los L1bros Sagrados. En ellos apren-

tre Jos Hebréos , .,e habían criado desde

dcrán quanto exige su alto mmisreno,

5us mas tiernos años en

el estudio de las

que es

el

en.uñar

los

dogm~rdu'll-

Sagradas letra5 del Viejo Testamento :

y

4

der

y

rechazar los·

errorc~;egir

las

éstas, dice

el

Apóstol, que pueden con-

malas cosrumbres ,

e

instruir

en

la

pic-

ducir

a

la eterna felitidad

,

si se

leen

dad

y

la

justicia , mostrando el camino

baxo la guia de

la

fe de Jesu Christo,

,¡n

de la

saJud a los que están encomenda-

la

qual no se puede rer¡cr

el

verdade-

dos

a

su solicintd

y

vigibncia.

D e

este

ro sentido del Viejo. Testamento

,

que

modo conseguirán

qtlC

sean fieles

a

D ios

tiene por fin

y

blanco al mismo J esu

en sus respcétivas obligaciones. S. AGos-

Christo.

El

C HRYSÓST.

H omil.

VI 1

r.

T I N

Epist.

c~~~YI

r. ad Volusipn._

C A P 1 T U L•O I V.

Le exhorta a que predique sin intermision

,

para fortificar los espfri–

tus de los fieles contra los errores que habiar¡ de nacer. Le dice

que est á ya cercano el término de

JU

vida

,

y

~ue /~venga

a bzucar

acompañado de M(!rcos. Concluye cou. las acosrúmbradas salutaciones.

1

T

estificor corarn·

Deo~

et Tesa Christo, qui iudicaturus

est vivos et mortuos, per ad–

venturn ipsius et R egnum eius:

• El T. Gr.

fKQ!:Ttl

7~11 "lnfJ.vtut:~ ,

en su

t}lanifestllcion

y

m

R eyno,

que quiere

de-

1

Protesto delante de Dios,

y de J esu Christo, que ha de juz–

gar vivos y muertos, en su veni–

da y en su Reyno ' :

cir segun phrase de las Escrituras ,

m /11

mnnifntnci(m_de su Rr;·no.