Table of Contents Table of Contents
Previous Page  525 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 525 / 838 Next Page
Page Background

CAPITULO IV.

stinere

a

cibis ·quos Deus crca–

vit, ad percipiendum cum gra–

tiarum aétione fidelibus et iis

qui cognoverunt veritatem.

4 Quia omnis creatu ra Dei

bona est ; et nihil reiiciendum

quod cum gratiarum aétione per–

cipitur:

5

Sanétificatur enim per ver–

bum D ei , et orationem.

6

Haec proponeos fratribus,

bonus eris Minister Christi le–

su , enutritus verbis fidei et

bonae doétrinae , quam assecu–

tus es.

7 Ineptas • autem et aniles

fabulas dev·ita ; exerce autem tei–

psum ad pietatem. ·

8 N am corporalis

exercil~tio ad modicum '"utilis est: pie–

tas

autem

ad omnia

utilis

est,

promissionem habens vitae, quae

nunc est et

futurae.~

Otros ,

como mucbos de los Judíos

convertidos , Jos Enct:aitas , los Ebioni–

tas ,

y

los que seguían los principios de

los Pythagóricos , condenaban cieftas vian–

das como que cr.m malas en sí mismas.

V éase a S.

GERÓNYMO

Lib.

r.

contt'.lo-

1Jillimz.

Como si fuera mala por su natura–

leza.

MS.

Es dauh11dera.

N~

repugna

el

.A_P:óstol , si movidos de un verdadero cs–

ptriru de mortificacion

y

de penitencia,

nos abstenemos de ciertos man¡ares segun

bs disposiciones de

la

Iglesia.

.

3

Dios por boca de Jesu Christo nos

lla

decla~do

, que lo qne hace inmundo

:al

hombre

no

es lo que entra por la boca,

como son los manjares : fuera de que se

s;.ntitica

la

comida con las bendiciones,

oraciones

y

hacimiento de gracias que a–

costumbran hacer

los

Christian~

quando

11

rr. Timoth. Jr. lJ. Tii. JI I· 9·

Tom. ll.

y

el uso de las viandas' que Dios

crió, para que con hacimiento de

gracias las recibiesen los fie1es

y

los que conocieron la verdad.

4

Porque toda criatura de

Dios es buena ;

y

no es de dese–

char nada de lo que

2

se recibe

con hacimiento de gracias:

5

Por quanto se santifica por

palabra de Dios,

y

por oracion '·

6

Proponiendo esto a los ller–

manos, serás buen Ministre} -de

Jesu Christo , alimentado • con

las palabras de la fe

'Y

de la bue–

na doétrina, que alcanzaste.

7 Y desecha • las fábulas im–

pertinentes

6

y

de viejas ;

y

exer–

citate en P.iedad.

8 Porque el exercicio corpo–

ral para poco es provechoso

7:

'ias la piedad vale para tog,¡¡,¡ por–

que tiene promesa de la v>"'!'á-, que

ahora es

y

de la que ha de ser

8 •

se

sientan a

la rnesa. S.

AUGUST.

Lib. rv.

d~

Civil. Dei

Cn.p.

x rx.

S.AMBRos.

Lib.

J

1.

d~

Abe!. C'ap. v¡

1

r.

MS. Nodruido.

,.

5

~S.

Esquiva/as.

6

Tales

eran

las

de los Simonitas,

Gn6sticos, Encratias , Ebíoniras

y

de

otros innumerables.

7

Algunos , dice el

CHR

YsÓsToMo,

entienden este lu!!jr

del

~yuno

, pero

"an

errados; porque 4f ayuno no es exercicto

corporal , sino espiritual. Lo que reprue–

b:a

aquí son los excrcicios gymnásticos

o

athléricos ,

que

se tcnian en grande apre-

cio entre los Gentiles.

La justicia ,

la

paz, la tranquilidad

de espíritu en medio de los mayores tra–

bajos ,

y

tambien las cosas necesarias

.a

la

vida, que se dan como de añadidura a

loo

que buscan el Reyno

de

Jos Ciclos

y

la

justicia.

Vé;~.se

S.

TuoMAS

Ldl.

11.

Trt ·