Table of Contents Table of Contents
Previous Page  148 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 148 / 838 Next Page
Page Background

LOS HECHOS DE LOS APOSTOLES.

4 Et qui' astabant dixerunt:

¿Summum Sacerdotem Dei ma–

ledicis ?

5

Dixit autem Paulus: Ne–

sciebam , fratres, quia Princeps

est Sacerdotum : Scriptum est

enim • : Principem populi tui

non maledices.

6 Sciens autem Paulus, quía

una pars esset Sadducaeorum, et

altera Pharisaeorum , exclama–

vit in Concilio : Viri fratres ',

ego Pharisaeus sum , filius Pha–

risaeorum , de spe et resurre–

él:ione mortuorum ego iudi-

cor.

7 Et cum haec dixisset, fa–

él:a est d issensio inter Pha•i–

saeos et Sadducaeos , et soluta

est multitudo.

8 Sadducaei • enim dicunt,

non es,sl@:'

resurreétionem neque

Angelum. neque Spiritum : Pha–

risaei autem utraque confitentur.

9 f'aétus est autem clamor

4 Y los que estaban allí di–

xeron: ¿Maldices al sumo Sacer–

dote

de

Dios ?

5 Y dixo.Pablo: No sabia,

hermanos , que

es

Príncipe

de

Jos

Sacerdotes ' :porque escrito está:

No maldigas al Príncipe de tu

Pueblo.

6 Y sabiendo Pablo que la

una parte era de los Saducéos , y

la otra de Phariséos , dixo en al–

ta voz en el Concilio : Hermanos,

yo soy Phariséo, hijo de l>hari–

séos • , de la esperanza y de la re–

surreccion de los muertos soy yo

juzgado.

7 Y quando esto dixo, se mo–

vió una grande contienda entre

lo~

Phariséos

y

los Saducéos ,

y

dividióse la multitud '·

8 Porque los Saducéos di9en

que no

ha~urreccion

ni

An~

gel ni Es

: mas los

Phari~

séos confiesan lo uno y Jo otro ••

. 9 H ubo pues grande vo-

~

1

Algunos creen que hablase así iróni–

camente ,

y

porque esrando ya

ab~a

la

Ley , no le reconocía por soberanO"'Pon–

tífice ; pero es mas creíble que no le co–

nociese , ya porque Ananías no tenia al–

guna señal que le distinguiese de los otros;

ya porque teniéndose este Concilio fuera

de órden

y

lugar

vlo

ocupaban los asientos

<]UC

correspondían a ca* uno ;

y

ya

fi–

nalmemc porque había mucho tiempo que

faltaba Pablo de Jerusalem , en donde se

veía freqiientemente la anarquía

y

coifu–

~ion

de todas las cosas.

1

T . Gr.

Tit

~o:~;punxilt'

,

de P IMriséo,

Este fué un artificio inocente de que se

vali6

S.

Pablo ,

y

con

el

que sin faltar a

Ja

vt:rdad puso la division entre ellos. Bien

es cieno que le acusaban de otros puntos,

Jllas el principal de

b

acusacion recaía

so-

bre que predicaba la

Resurrec~ion

de Je...

su Christo

y

la esperanza de la otra vida.

Nunca es lícito sembrar discordia entre

hermanos que están unidos con estrechos

lazos de caridad; pero no hay mal nin–

guno

en

procurar que la haya entre aque–

llos que se

~n

para hacer daño :

y

así

Jesu Christ

·'

1 1

o ,

que no habia venido

a

traer

la

paz sobre

b

tierra , sino

la

espada

para separar los unos de los otros y aun

los parientes mas cercanos , y los que

aman a D ios ,

de

los que aman al mundo.

J\oiATTrL X.

34·

3

En

dos partidos , de los quales

el

uno.era favorable

a

Pablo ,

y

el otro con...

trar1o.

4

Comprehende S. LucAs

b:~xo

de un

errorel negarlos Angeles

y

los Espíritus:

y

baxo de otro

la

resurreccionde

Jo¡

muerto,.

a

E:~~or/. ~~I I.

28. b P hilipp. IJ I .

S•

G

Mnttk ~XI/.

23.