Table of Contents Table of Contents
Previous Page  76 / 290 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 76 / 290 Next Page
Page Background

-70-

lente de nmtacioll en vir1md d la cual se adquiere 6 e pi

1'c1o

a.lgo de nuevo, interviniendo mutaciou r al del ser;

3~

lla–

ma. movimiento toda. ml1tacion sen ible;

4

~

significa la mutacio–

nes que se verifican de una mn.nera sucesiva.

Duracion es la perUlanencia de una cosa en la existencia. Es

la exi tencia continuada.

TiemJ:lo es la dl1racion en que se suceden las cosas ontin–

gentes ó se concibe qlle pueden snc derse. Segun Mi tótelcs

es el número y mecliJa del movimiento, fegun que las parto de

ex

te son comparadas y relaciOnadas entre

por nuestro enten–

Jimiento. En rigor filosófico no bay tiempo

presente,

porque

In.

presencia

@ll\"uelve permanencia" la cual es xcluida por la .'u–

cesion Jel mo vimiento, sin embargo se suele dividir

1

tiempo.

I?

en pre.:iente, pretérito )"futuro;

en real

y

abstracto;

3~

en

lnterno

y

externo.

,

El tiempo no puede tener lugaír

00n.

respecto

á

lm ser que

excluya toda¡ mutacion. El tiempo rea.l comenZÓ

á

existir con

el mundo, ó lo que es lo mismo, con las mutaeiones

y

mo i–

mieutos de las sustancias que componen el mundo corpóreq,

y

desa.pal'eceria desde el momento que dejám de existir este mun–

do:

Eternidad es la posesion total, simultánea

y

perfecta de la

vida iuterminable. La eternidad propiamente aicba" es la Jura–

cíon si.n principio

y

sin fin, La e.ternidad participada 6

apar–

te post,

ó

impropiamente dicha, es la dUTacion sin

fin,

pero con

principi.o. Dios es el únÍco absolutamente inmutable en cuan–

to

Ú

la. esencia, en cuanto

á

la existencia

y

en cuantoá. la opera–

ciOD;

de manera que nada en él comienr.l.a ni acaba., nalla adquie–

re 6 pierde.

Espacio es la extension en que existen los 0uerpos 6 se con–

cibe que pueden existir. Por esto se distinguen dos especies de

e:pacio, el real en que los cuerpos realmente existeú,

y

el espa-

io posible ó abstl'aoto en que se concibe que pueden existir los

cuerpos, El espacio abstracto es objeto de la geometría; se con–

cibe

·~ne

se Compone de puntos inextensos, de los cuales se 011-

ginan la línea, la superficie

y

el sólido. El espacio vacío es la

mera

c~1,pacidacl

de recibir los cuerpos, pero que actualmente no

coutiene ninguno. El espacio puro ó imaginario es el que se cou–

cibe autes ó fuera de los cuerpos. El espacio no puro

e~

el que

contiene los cuerpos.

Di stancia es el espacio que media relativamente entre dos

cuerpo .

.

.

.

Lugar es una parte determinada del espacio. Lugar jnter–

no de algun cuerpo es la parte de espacio que el cuerpo.ocupa.