

II Congreso Nacional de Lectura
y
Escritura
cualquier lugar donde estemos, nos exige ser mas selectivos
en el acopio de la informaci6n para no dedicarnos solamente
a la acumulaci6n de la misma.
Para ello es indispensable desarrollar estrategias cognitivas.
Es decir, desarrollar dos tipos de capacidades. Una primera,
para seleccionar la informaci6n, codificarla y saber
utilizarla en las circunstancias en que sea necesario
hacerlo. Una segunda capacidad es la que consiste en
expresar la creatividad u originalidad, a partir de lo que se
sabe o conoce.
Pero desarrollar esas estrategias cognitivas requiere de
personas con habito lector, es decir personas habituadas a la
lectura, que cultiven el interes por informarse desde que son
nifios. En esto el trabajo de nosotros como docentes resulta
fundamental.
TRES PROBLEMAS
Actualmente hay tres problemas vinculados a la falta de
habito lector. Por una parte, existe demasiado interes por
la comunicaci6n oral, que se ha incrementado por la
telefonfa celular y ha menguado, por decirlo asf, la
necesidad de leer, junto con el aumento del estres. Mucha
gente alude al impersonal «dicen tal cosa ...
»,
«ahora se
dice tal otra cosa ...
».
El segundo problema es el de la concentraci6n, tan necesaria
para la lectura y el estudio. Hay muchas personas que no
toleran el silencio, asf sea por algunos minutos, cuando estan
a solas, necesitan de la radio, de la television, def equipo de
musica o ahora def MP3.
70