

-------EL
LIBRO: APRENDIENDO A CONOCERLO-------
24
La mitad de los libros editados hasta 1500 fueron de temas
religiosos. Aunque la producción impresa comenzó enAlemania,
en las primeras décadas del siglo XVI, Venecia fue
~1
_centro
impresor más importante, destacando entre todos la figura de
Aldo Manucio. Desde mediados del siglo XV la Biblioteca
· Vaticana es la más importante. El interés por la educación,
fomentado por el humanismo
y
las luchas religiosas habidas
en tomo a la Reforma protestante, impulsaron la actividad
intelectual
y
el interés por la lectura.
1.2.3 Incremento de la producción de libros
La aparición de la imprenta comporta un incremento notable
de la producción de libros, la difusión de la cultura clásica y la
aparición de los literatos, así como el nacimiento de la edición
como actividad comercial.
La consecuencia natural es el incremento del número y tamaño
de las bibliotecas una vez que el conocimiento sobrepasó el
ámbito de los monasterios y de las universidades y alcanza
amplias capas sociales.
A partir de entonces, el interés creciente por el estudio
y
la
investigación alentó la formación de bibliotecas constituidas
por ediciones impresas
y
manuscritos
y
la presencia de estas
siempre vinculadas al desarrollo de las revoluciones científicas.
La difusión, a partir del siglo XVI, de la lectura silenciosa
instaura una relación secreta
y
solidaria entre el lector
y
su
libro, aunque durante mucho tiempo siga conviviendo ese hábito
con el de la lectura colectiva en voz alta. También es importante
anotar cómo evoluciona en estos primeros siglos de la imprenta
el grado de alfabetización, puesto que una de la causas para
la invención de la imprenta es el retoñar de la actividad
intelectual que generó la demanda de libros a comienzos del