

-------EL
UBRO:APRENDIENDO
A
CONOCERLO-------
cultural. Como ejemplo, en la segunda mitad del siglo XVII
salieron de los puertos de Sevilla y Cádiz 34 983 balones de
papel (un balón tenía 24 resmas y una resma, 500 hojas).
Aunque parte de este papel era elaborado en molinos
españoles, sobre todo
~atalanes,
fundamentalmente procedía
de los centros artesanales de Francia y Génova.
La corona española no fomentó la construcción de molinos
papeleros enAmérica, ya que este producto fue, durante largos
periodos de tiempo, monopolio real, sobre todo a raíz del
establecimiento del impuesto del papel sellado, gran fuente de
ingresos para su siempre maltrecha economía. El primer molino
papelero americano se fundó, hacia 1575, en Culhuacán
(México). Su producción fue muy pequeña y de uso local.
18
1.2.2 Aparición de la imprenta
1.2.2.1 Impresión en Oriente
En el siglo II d.C. los chinos desarrollaron e implantaron el
arte de imprimir textos. Fueron dos los factores que influyeron
en el desarrollo de la imprenta en China: la invención del papel
y la difusión de la religión budista. Los primeros ejemplos
conocidos de impresión china, ·producidos antes de 200 d.C.,
se obtuvieron a base de letras e imágenes talladas en relieve
en bloques de madera. En 972, se imprimieron de esta forma
los
Tripitaka,
los escritos sagrados budistas que constaban
de más de 130 000 páginas. Un inventor chino de esta época
18
Asenjo Martínez, José Luis
y
Hidalgo Brinquis, María del Carmen.
El papel:
2000 años de historia.
Exposición itinerante de la Asociación Hispánica de
Historiadores del Papel.
21