

,/
/,
D ON ANTONIO DE l E6N PINELO
(1596 - 1660)
Y SU OBRA
«El
PARAfSO EN EL NUEVO MUNDO»
(1650)
;
{
•,///((
I
(
)
,.),;';l'<'t1//I< '/'('.
f,
Loque
//evo
consigo el hombre que nodo es un otodo con cortos.
Correo
omericono
o
troves de los dos, visto por Humboldt
y
por
Bonplond
o
fines de/ siglo XVIII. En
Vues des cordilleres. et monuments des peuples de
I'
Amerique. 1799-1 804.
Pods.
por donde salieron Adan
y
Eva
y
el sitio central del arbol de
la Vida
y
el muro o valladar
que rodeaba al Eden . Pinelo
difiere de Auzoles porque en
SU
lamina del Parafso da este
una forma redonda . «El Eden
- nos asegura-
se hallaba en
el centro de la America meri–
dional en un drculo de nueve
grados de diametro que son
160 leguas y 460 de circunfe–
rencian. (I , 139).
Joyas de la Biblioteca
Otrasprecisiones nos trasmite
Leon Pinelo, para que le ratifi–
quemos nuestra confianza . El
discutido arbol de la ciencia del
bien y del mal no fue el plata–
no, grosera tesis sostenida por el
Padre Pacifico para defender el
Campo de Esledron, ni la higue–
ra fndica como supuso Goropio
Becano, sino la granadilla, fruta
de las Indios, que se do en los
Quixos del Peru, a la que el Con–
de de Lemos llamo «fruta mara-
villosan por su color, olor
y
sabor,
capaces de engolosinar a Eva
y
cuya ftor misteriosa ofrece a la
vista los signos de la Pasion de
Cristo -
lanza, esponja , escale–
ra, cruz y corona de espinas-,
coma una demostracion divina
que en la misma fruta del peca–
do ofrecio la ftor con las senales
del perdon (II, 208 a 214) .
Pinelo tiene otras senales de
que el Parafso estuvo en el Nue-
83