Table of Contents Table of Contents
Previous Page  31 / 52 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 31 / 52 Next Page
Page Background

29

triotismo multipliC!ron

l!lÍ!II

·efifuerZo~.

Y. l.ograron_

que ias

hue!:ites

eu~omhrdadas

al _G-eneral Santa-Cruz fues·en

~qui•

padas

y

provi.stas _de todo

genero

de recu:sos para que pa...

sasen con comodulad

la próxima cordtllera,

y

fuesen a

ani1¡uil:Jr

~

los·

antiguos

dominadores, qnedandose

como

celoliCJS

d~

que en su propio

nais

Do se

ef~ctuase

taU

glorioso

des~nlace.

·

~listó

.::e· a ese eJército lo mejor-de . la juventnil sin

i"t>parar e_n los azares que iba a correr,

y.

sin echar mé·

IJOS

la coruodhlad

y

regalias

qne

le ofrecian

SlJS

amorosos

y

~ acaurlalados

Padres;

no cootó

trabajo alguno

requiKar

cnantos caballos quedaron del

bnterior Ci'termiúio,

pueS qne

Cl'an

entregatlos

con regocijo,

y

proporciouároi')Se

adema:;

quinieu_tas mnlas para el

trasvcn·te

de la artilleria, muni·

cione,;,

y

clc:mas

útiles d11

campa1la, sin

perjuicio ·de.haber

cngro:-;ado

con

veintitinco

mil pesos la caja militar,

ha~>

bit-mdo ofrecitlo varias Señoras · las

pocas

alhajas que

let

quedaron rlel saqueo; todo ese ·npresto se

hizo

en brevi•

·simos dias_. porque urjia iniciar la campaila, y·emprEm?er"'

la cuanto antes ,sobre -el alto··Pert\ para

aprovec:har·~e

la

division que domirraha

a:

la sa:zon entre el general Ola:.

ñeta represetttante del aUsolutif:,mo,

j

entre los

liberaleS

españoles; mas de ciento cincuenta mil pesos importarOn

esto$; auxilios; de ellos se

dierOn

mui pocas constancias

por la credulidad del

b~en

éxito·

eu la espedicion,

o ,

pt>r

la prontitud con

r¡ue

se

entregah~n

las

espe~ies;

8lguna

mui per¡ueña parte de esos

valores se

ha re'corioC:ido ·¡mr

}os

p•osteriores gobiernos

indt•penrlii'D~t'S

y

lo

itemfiS,

e~pe•

chtlmente

laiol

mula~;.

que todas

pPreciei'On

o las tomó el

enemigo ·en la inespf'rada retirada de Sepulturas

y

Oruro,

no

ha porlidp reconocerse por absolUta falta de documt>n·

tos,

quedando desde esa

époc~

los .due.iips

Ae

las

r~cua.s

privados .tle la .única· subsist:encia· suya

y

dé sus h.i.i.?s.

No dumron mucho tiempo las iluliiones qne engendrO

el brillante ejercito de Santa.eruz,

puPR

.a poco mas 1le

cuarenta dlas de Su salida

t6vo¡.:e

·n:Otic·ia. rle su

·,li~olu·

cion,

y

en t&mafta des.Vtntura,

·~;in

·embargo

de

e¡¡taidt:rtos