

102 —
L
as variables más
importantes del modelo de desarrollo
precedentes, todos materiales en su resultado y en sus elementos,
limita su campo de acción al mundo material. La nueva forma de
trabajar ya no tiene esa barrera y puede, con toda solvencia y faci-
lidad, ingresar al dominio inmaterial tanto del ser humano como de
su sociedad. Con esta nueva forma de trabajar podrán ser resueltos
enigmas imposibles de abordar con los medios materiales.
Pero en la vida de un ser humano no todo es trabajo.
El proceso de trabajo de concepción invade la vida de
la persona y de la sociedad
Esta nueva forma de trabajar nos está facilitando ingresar a re-
solver problemas en tres campos claramente definidos: la familia,
el trabajo y la sociedad. Con las formas de trabajar precedentes
hemos alcanzado resolver inconvenientes relativos al cuadro de
vida material, personal y ambiental. Con el proceso de trabajo de
concepción estaríamos ingresando a resolver los problemas ínti-
mos tanto de la persona como de la sociedad. Es decir, estaríamos
abordando la
Integralidad
del ser humano dentro de su medio am-
biente, la sociedad. Y con ello, esta nueva forma de trabajar, estaría
devolviendo al ser humano un
Equilibrio
en el manejo de su vida
integral.
Un equilibrio quebrado por la Repartición Individualista. Este tipo
de repartición hace del ser humano un esclavo del trabajo, tanto
como asalariado o como un egoísta amasador de fortuna. Tanto
el trabajo de gleba como el entusiasmo desmesurado por un enri-
quecimiento lo separa de su familia y de su sociedad. Los puentes
entre el trabajo, la familia y la sociedad han sido quebrados. Y lo
están desde hace diez mil años. Tiempo suficiente para moldear
comportamientos aberrantes,
Y es precisamente esta nueva forma de trabajar que nos está ofre-
ciendo “herramientas y máquinas” de nuevo tipo que nos permi-