

— 107
P
ara
salir del atraso desarrollemos
la
economía
inmaterial
En buena cuenta nos hemos descargado de nuestra responsabili-
dad. Pero, ¿cuánto de dinero le hemos transferido para que realice
estas obras y servicios? Aún más, ¿cuánto le podemos transferir
de dinero si la mayoría de nosotros no tenemos ni siquiera lo sufi-
ciente para supervivir? Y si tuviéramos lo suficiente, ¿es la mejor
forma de resolver los
problemas de sociedad
?
Con ello estamos observando que es urgente ir más allá de nues-
tro comportamiento individualista, de trabajo “sólo para mí”, si
queremos disfrutar de un mejor cuadro de vida. Es necesario que
nuestros ingresos personales sean suficientes como para poder par-
ticipar en el costo de cada una de las obras y servicios que quisiére-
mos que existan. Es necesario proponer nuevas obras o actividades
que mejoren nuestro cuadro de vida. Es necesario participar en las
organizaciones que promueven cada una de estas actividades. Es
necesario liderar alguna de estas actividades. Es necesario cubrir
el costo de las mismas.
Es decir, es necesario entregar una parte del total de nuestro tiempo
de actividad (en términos físicos y/o monetarios) al tratamiento de
los problemas de sociedad. Esto es lo que permitirá un requilibrio
entre nuestro tiempo dedicado al trabajo y nuestro tiempo dedi-
cado a la sociedad. Lo mismo sucede con la abertura de tiempo
disponible que debemos dedicar a la familia, elemento importante
de nuestro desarrollo personal y social. Y aquí, una vez más, es
necesario formar y reducar el comportamiento de las personas.
Estas tres áreas de la Educación deben merecer el máximo de es-
fuerzo financiero. Las empresas-país deben desarrollarse en estas
tres áreas para lograr un desarrollo Equilibrado de las personas.
Tomando como prioridad a la Educación en sus tres áreas, el Perú
puede rápidamente colocarse entre los grandes y su población go-
zar de un bienestar general. Sobre los cimientos de una economía
de mercado a dos sectores en donde la Repartición Igualitaria sea
la hegemónica, la Educación es fundamental para pulir la piedra