

Entradas~Reduc
&a
Lib.I
I .
i
·· p.
V.
77
que
fe
'negaban
a-
~plaufóg
de los
los Mifsioneros
:1
que eútraron
ei
hom~res~hizo,qtk
io!o paílaífc to-
año de
cinquenta ,y
vno
j,
f
n.da.dos
do
a
ht
~ifta
de 9ios
pata.fucom-
tres .Pueblo s nümerofos,
y·com<>
pl.acencia
,
y
foberarto
culto.
L.o
Ciudad
g1·ande.)la de
.Bo1rja.,avien-:
que
a
mi
fe me ·reptefenca de
ttlti
do
agregado
a
ella mu .has
fami -l
Apoil:oliaos
Varones es,que
fobré
11as
de nuevos
Chrift:ianos;pilcíl:os.
fus ombros,
o
al
tiró
de
m
trabajoJ>
en
aquel Seminario
de
todas
lag
fe vio colocad.o;
y ; aplá~di.d.o
en
·el
reduccion.~·s,p~ra
nó
pequeña
ayu -:
Marañon; aquel trhno
de'
la
gloria ·
d~
de las
q
fe ft.indaífen:en los
Pue~
de
Dios, que vio
.Ezequid
tirado
blos difi:anres,abia
tibien
mucho~
de tan vnidos,
y
.diverfos
anuria..1
bautizados
yá,Y"
otros bien iníl:rui-J
les~El
vnó
ma·nÍó,
cónio·
el
apaci~
<los,para
q
ayudaífen
a
los
Cathe ~
ble Padre
Cuxia,
q
en
el
Curato
de
cumenos;
q
a~ian
recogido de
~o-.
Borja,hizo pareja
có
el.Buey;
de íus
da la
Comarca·,
con fus re-petidas·
armas
pa.rafu
ofióo:El ·otro
cóíl:a-
correrias,
.y.
en.tablada ya, éóiuo.
te,;por
~uyhombre,~omo
e1Padre
antigua,la
Chtiftianqad en los
pri-~
Lucas de
}a Cueba .,
q
io fue
para
meros
b~utizados
: Todo
lo
dicho·
aquellas
~atigas:El
otro
fuerte~abi
l
pedia
dilatada
relacion~ft
en parri-:
t-ador
de las
fel
vas,
como
el
Padre
cular
fe
fupieffe lo que
cofto
de
'Bar~holome
Perez.,qúe remido co- ·
paffos~riavegac1ones1fatigas:,ex:or.;·
mo León,aprovecho
a
muchos
,
y
tacióne~ ,induftdas,y cuyda;dos~lóS:
a
OfirOS
con
harta dulzura de
pala-
quales
deve~.ÓS
regular
j
por
lo~
brar,~que.
tambien Cuelen
hallarfe
qrie
émpezarQ
a
dezir
de(de
t,Jl
en-:
pana~es
en bocas de
Leones;
Y
al
trada de
los ~
t.res
Mifsionet:~s:
·Y;
Aguila veloz , era
muy
femeja.nre·
4ando
por
· contados
diez .
años
el
P~di:e
Figueroa
en la ligereza,,.
de
trabajo~ ·~
de los
~ú~rro=
1pri-;
en
lo
contemplatiyo,
y
otrás
pro-
ro.eros _,
def.d;e
que
fe
Júittaron
el
ptedades,y
todos quatro Mifsione-
afio
d~ <¡tiar&:nta_ ~
y
vnó
.s
a~iend<>
rós
i·IDUY'
pareé1dos
a
todos ,
y
cada.-
pirecedido
lós . que eftubieron
(o-.
Vno
.de
:aquellos ntifteriofos
anr-
l9s.,reconocicndo
fa.
tier~~~l
Pa-
i!fos, que UeuabarlCobrc:
íi
la
Glo..
dreCuxia,y_
P·~dre
Lucas cie
l~ ~u.e..'
ria de
Diós,y
_etran
llevado.s
a
don-
ba,folo
de~d_e
el
.año
de
cinc¡ue.nra,.:
de
los·eo.caminaba
el
imperu de
fli
y
v.no;empieza ,aoj"a a
de~id!ee1~
e[piritti.
E.o.
dl:e émplo gaftaron
p
.acdcular
~l ~odo .de
averfe-fun,
diez
1fl.os;defde
que
fe juntarofi
dado
los
dem~
P.ueblos ,que
afta
aquellos
qttatro
Mifsion eros
en
e\
tié
po de
~fciti.virfe
efta roladon,
tan· re.trradas
mort.Pa:ftas.,;
·-y.
es
de
goza
la Co·ippa.6ia en
aqoolla.s
fu ~
fentir >que al
fundai rh
-ellas
·ios
.,
.defea:das
Mif~iPnes ~ ceoie~:,
,
primerosrPueblos,
e;
Igl tas
,
no
tr·.
i ~o
ya
e·n .~llas
fiete
M~f:·
· ,:
hubieffe qtt1en
not:aide flo$
íudeffos
·n •
fioncros aquel.
· .
r:~
particularc.s,
1
pa1fos~~-
cada
vno;.
. ·, L
~
afü>·.
.dando inmbidudes itoticfas
de
',,
r
~.
.
v •
.todos ; para cnfer
_.ttfa;
r d~ attiui~
.
~·
_
~~*~~***
·
:iq· ;
dad en{emejant,
empleo ·~·
Y eíl:i-~
-
ri~
11
:
.r
?l'~.j(*.¡c
mulo
d~ · .fervo ·_es
, :ip.araimitarfus
q; '..
·''.'
',l'
*•*·
acciornestbien
Íogtac.las. 1-.
'.
. ~
:~L
. :.
,,
JI.;
· Solofe
m~
nifeíl:aran los
efcc~
' •, ..
•
•
1
~os
de· qut)as
~an a~a~~~a\!4nd~
i