Table of Contents Table of Contents
Previous Page  416 / 648 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 416 / 648 Next Page
Page Background

L 1 B

1\.

O V. D

t

LA.;

11. P A

1\.

T E D E L

O

S

d~fub1~

a

y

baxada cafi

perp~ndicular,

cieífc: a la fue.nre,donde los

auia

de

etpe; .

que

yo

las

é

vifto.

Y

no embalde fe que

rar

luan

de

A

cofta, fi guardara

el

ordc:¡¡

:xo

Caruajal, quabdo

pidio

efta jornada,

de Franciíco·de Caruajal: que

fegun

el

y

re ta negaron,

~e

entre otras pala-

parecer de aquel varon confiftia la

vito•

bras dixo,que

fu

buena fortuna fe la auia

ria

de aquella jornada

en

aquel paifo.

ofrecido,

p3ra

honrarle con ella en los

Los que llegaron paífaron adelante,

poítreros dias de fu vida:

y

para

dar fin

a

auiendo beuido con gran·anfia del

a,¡ua

ru

pretenGon

con

la ruyna,

y

deftruyció

de

la fuente:

y

llegando

:x

ro alto·de

la

de flis enemigos.

Q.!!,~

Cáruajal com? tá

cuefta fe pufieron luego

en

cfquadro11.

experiment:t\.io en

la

guerra,

y

qu~

auia Mas eran tan pocos,

y

fin capitan,

que

vift<>

tod0s los-

paffos

por donde

el

ene-

cincuenta

enemigo~

que los acometie•

rilige podia

enu.:1.r

le: fe .p.rometia con

ran los. desbarataran.

En

breue tiempo

cert-idumbre

la

vitoria en qua.lquieca de .

llegaron mas

y

mas íoldados, porque

el

los paífos, prihcipalm·enreen

el

de Cota - General Pedro

4e

Hinoj.ofa,

y

el Gouer

pampa por fer

mas

~!pero

y

dificu·lrofo,

nad0~

Pcdt:o de Valdi.uia, que auian paf

que los ot·ros.

• _fado

l~

puente.

y

eftauan en lo baxo de

Con las diligecias

y

t-rabajos referidos

la

cue_O:a, les Jaua n prieífa ,

y

les anin1:\•

p :úfo

J:a

mirad

·del

exercito

hafrá

:la me-

uan a que fubieífen a

lo

alto. La otra

mi·

di

a

noche.Y los primeros,pueftos por fu

tad

del

exercito,que eftaua de

la

otra par

o·rdcn corno

mtje>r

pudieron fúbieron

redel rio, por el alboroto recebido, no

la cuefi:a

arriba.,

.con dc ifeo de llegar a lo

pudo paífar la puente hafta las nueue

aleo della, antes que los enemigos lo

del dia con la artillería, que la paífaron

tomaifen:q era lo que

mas

temian.

y

ga

con mucho trabajo. Luego caminaron

nado aquel puefto,facilirauallty aun atfe

a

toda diligencia en pos de los

fuyos~

gurauan

la

fubid.1 de todo el exercito.

doJ1de los dexaremos por dezir de luan

Yendo los primeros

a

media cuefta fe

de

A

cofta, que falia del Cozco para de

toco vna arma fal1a,que no fe f'upo .quié

fender

el

patfo

del

rio.

la dio, caufo tanto efcandolo turbacion

Aquel capitan,defpachado por fu maef.

y

alboroto,quc-aun _los que no auian

pa[

fe de

campo

fallo de la ciudad con do ...

fado

el

rio, muchos ddlos a pie,

y

acaua

zieatos arcabuzeros a cauallo,

y

treynta

llo huyeron

1

ún ver de quié, como filos

ta

lan~as

toda gente efcogida.. Camino

fueran

a

1

anceando:y de tal manera fe al

las quarro

!'eguas

primeras,

y

allí paro

teraron rodos,que los capitanes Porcel,

fin pretender paífar a.dclante

1

bien olui–

y

Pard aue,yel capitan

d~

laartilleria

dadodela ordéquefeledio,y enaquel

Gabriel de Rojas,

y

otros muchos

folda~

pud~o

hizo uochc ,donde dluuo

tao

de('

d0s de quenta que eran

de.

retaguardia,

y

.cuy dado

y

uegligente, que dio animo

y

dhuan

en

el

cuerpo

de-

guardia,

de

la

higar a

que fe

le

huy~tfen

dos foldados.

otra parte del rio,

vien~i o

buyr los q'ue

que dieron anifo de fu

y

da. Otro di a a .

huyan

tan

defatinadJ. mente,

~ix~ron

to-

mas de

la

fiete·d..: la mañana f¡ g, uio

fu

ca

dos a vna,

11

efta arma es

ver:i.ldcra

to·

mino,muy en contra

del

orden,que Cae

dos

io mos perdidos

d b

nocbe.~iCo

la

uajallc dio, quando lo

eli~ie ron

por ca–

fo rtun a que corno era

fal ta

fe ap la

~ o

en

pitan de

efta

jornada. Aque l dia (e le hu..

brcue: y los huydos boluicron a fu l•1gar

y

o otro foldado qlle fe de zia luan N u.

y

todos

íe

dieron m as prie (fa

a

feguir fu

ñ e·z

de

Prado, natu ra l de

B ::~d aj oz;

que

camino. _Los delanteros que fubian la

di xo quan cerca qued aua

d

enem igo,

y

cudb ram bien

fe

albárot:1 ron

y

hu}e·

el

orden que

Caru a ja l

le

at.i.1

dado de

ron co n

el

arm a :

peL"~ a ll(:gur::~ront'e

lo q·.1e deuia hazer mijiendo

el

camino

pr d t n íab tendo

q ue

era

f.¡ lf.1 ,

y

ca min an

y

el tiempo por horas,

y

iegu .1s

Gfe

lo

d o a

pneff.1 ,

llegaron antes que

am anc-

qual fe elpamaron muy mud1o los del

Preíidente