Table of Contents Table of Contents
Previous Page  314 / 648 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 314 / 648 Next Page
Page Background

.

L I B R O 1111. DE

l.

A 11. -P A

1\

T E D E

t;

O S

vi.lla de Pafto ,en que

ay

efpaciode fetc-

Cartagenar

y

otrósque

ít

ytiaa

tierra

fir

(;icntas

leguas tan largas

1

que ocuparian ·

.Qte, para tener tomado

el

paífo

1

y

juntar

ñtas

de

mil leguas

d~

las ordinarias de

gente

y

armas~

para

execu~ar

lo que

fu

Cnftilla. &c..

.

~ageftad embi~1fe

amandat,y otras

· Ha(b aqm es

d

A

uguftm de C,arate.

Zian

que efperana eftc mádato en la mef

· Sin lo que efcriucn los hií\:9riadoresdef.

rna tierra de Popayan: que nunca nadie

t,a

jornada, esae faber, que el Viforrey,

penfoque alli tuuiera

aparejoderehaze~

auil!

llt.io

pallado el río caliente, le paref..

fe de gente, para

yn~ouar

ninguna.cofa

cío que fus

con~raúos

fe contentariá có

en aquellos negocios.Para qualquicrade

auerle echado de lo.s rerminos del Peru,

todos eftos.fines parefcia a Goncsalo

Pi-'

.fuera de coda fu juridicio,

y

que no le fe•

· csarro;

y

a fus capitanes eofa

conuenien~

guirüm

m11s,y el qu_edaria

en_

paz para de

t~,

eftar apoderado de la prcmincia de

terminar lo que mejor

le

eftuuieífe: mas

t1erra firme, por ten_er tomado el paq-o,.

puc~s

oi·as defpucs que

t~uo

eftas

i~agi·

para qualquier

fu~efo

que auinieífe.,y

af~

naoones~y

las huuo plattGado con ius ca

fi

para cfto

1

como para eftoruar al Vifoc

püanes; vteron aromar la gence de

Gon-

rey que: no fuefle a

ella;

mande boluer,la

salo

Pi~arro}

lJüe baxaua po.r vna larga

arm~da

que auia traydo Hernádo

.Bachi~

cucíta

que dcciendc al rio,con la ptiefa y

cao;f que fue{\eporgeneral della Pedro

furi.'l.,quc Gemprc Jleuauan por alcan¡¡ar

de Hinojofa; que era fu camarero céha(

le. Enwnccs

a

l<;and01,as manos al Cielo

ta dozientos

y

cincuéta homQres;elqual

hizo

vna

cxclamac;ion

dizi~ndo.

Es

poú-

fe partio luego;

y

de Puerro viejo embio

bleque fe

~rea

en tiep-1po alguno

1

quan·

en vn nauio al capitan Rodrigo de Gar..

dri fe diga;que huuo

Efpañoles~que

períi

u.1jal, que fue

a

Panama con

lascar~as

q

guieron

el

efl:ád.w:

c Real de fu Rey qua.

Jleuaua

de

Gon~alo l?i~arro,por

las qua

tiociemas leguas de tierra, que

ay

de la

les

ro~aua

a los vezinos de aquella

ciu~

ciudad

áe los

Reyes hafta aquí, de la m a-

d~d,

tauorefcieifen fus cofas, y que

em–

ncra que efto; lo han hecho? dizienJoef b1aua

~quella

armada para fatisfazer los

t<2llcuanto

(u.

gente

a

prieifa para fceguir

ro@os,

y

defafueros¡ que Bachicao auia

ftt c:1mino, porque

el

enemigo no defcá-

hecho

en

los

~1oradores

de aquella tier–

faua por

alcan~ark.Gon~alo Pi~arro

co

iaJque auian Údd muy fuera de fu vol un

¡no fe

hc1

dicho fe boluio a

~iro,donde

radJ que

n~

lo auia mandado; ni imagina

como lo dize

1

C,arate efl:é\ua tan fober-

do·

Rodngo

de

Caruaja11lego

cerc~

•de

uio 'on runtas vitorias,

y

protpems fuce

Panama tres leguas;f de vn eftanciero

~ll

fos como auia tenido; que comenc¡aua

a

po~

que eftauan en ella dos capitanes del

dezir palabras

deütca~adas

contra fuMa Viforrey;

el

vno llamado.Iuan de Guz·

gefl:ad, diziendo que de

fuer~a

o

de

gra.; m an,

y

el

otro

I

uan de

Y

llanes haziendo

do

le auia de dar 1agouernadó del Peru;

gcnce,para lleuarfelade focorro a la

pro

dando ra;¡¡ones por donde era obligado a

uincia

d~ Bcnalca~ar~donde

losefperaua

ello,

y como,

li

hizieífe lo c:onrrario., fe

y

que tcnian juncos

m~s

de

cié

(oldados,

lo pcnfaua refiíl:ir

1

y

aunque ello diGrnu

y

buena cantidad dearmas1y tinco ofeys

laua algunas vczcs,

Ce

lo

perf~.<adian pu~ pie~as

de artillería de campo,

y

que auu.

blic.1menre rus capitanes,

y

le hazian pu

que auia días que lo tenían todo apcrce–

bhcar

eíta

r.1n dclacaradJ. prerenfion:y af bido,

no

fe) uan al Viforrey, fino que

fe

fi

refidio algun tkmpo en

la

Ciudad de

eftauá quedos, para defender aquella ciu–

~tu ,. haziemlo ~ada

diagrandes

rego~

dad de la gente

de

Gon~alo Pi~arro~

que

z iJOS,

fieftas y banquetes

1

fin faber nue'·

tenían por cierto$ que auia de embiar pa

uas del Viroi·rcy

1

ni

el

dcG!3no qm: toma

ra ocuparla.Roclngo

de

Caruajalembio·

ua en

rus negocios

1

porqnc

vnos

dezi:atT;

vn (oldaJo

de

fecrero có las c::trras a

cier

q ue

fe

quen a yr

a

Efpaí1a por la vía

d~ ~o~ ~~z:n~sJ l~s qua!c~ ~i~~on nGÜC?i-a~c~

· ·-

ala