

/
:parte.Por lo qmü-le parCCcio b__oluer con
na
D_kgo
Centc~o,
y
aísi lo puto por
.obra,_y por no ver
(e
con A lonfo de
1'
o–
.ro no quifo
yr
gor
.:1
Cozc o , fino por
Arequepa:y afs.;.fue a aquella ciudad
por
la
cóO:a
adeHit~.
Lo qual fali>ido por Aló
fo de T <;>ro,
y
por el regimiento del Coz
co le efcriuieron, que no falieíie de Are
quepa
para
yrcot~a
Diego Cétcno, fino
del
Cozco
pcH:qt.leno
parefcieífc:~que
de(
tauorefci
a
a~uell<l
ciudad
fiendo·cabccr~
dei
Y
mperio. Ca..;uaja,l hizo lo que le p'–
dieron, mas por
lo
que
a
elle
tocaua,
q
era Jleuar mas gcnre del Cozco, que no
por acudir
a
ruegos agenos,y aCsi con to
9a
diligt:ncia f1:1e
al
Cozco, doncle
Ce
re:–
~ibiéron
el
y
A
lonCo
d~Toro
con rece–
lo,tcmOl",
y
fo(p~cha
el vno del otro; pe·
tono lwuo en pt{bfico 'ofa alguna.Lwe–
go otro dia prendio Caruajal quatro
ve·
~nos
,iel
Cozco, y fin dar cuenta dello
a
A
lonfo de Toro los ahorco, porque n0
C.~an
de
['.1
vando,
J~
que
el
•:mulo que- .
..
1
•
d.o
mas quexofq que antes
e~aua,Carua-
IT. PA:p.,_
T·E
-D·E LO S
m
~fmos
cuentan del;
y
~~o
lo$
icñba!
u,
a tan
a
fu
gnftq
y
ps:ouecho, dizen de
q
maneradcuia de"tracar fu
ge~te
7
puc:s
le
ayudaua11
a
ha~er
c?(as tan grap.des.
·
~ruel
fue que qo fe puede
neg~r·pero
no
con los de fu v.a'?do
7
iino con fus
cnemi·
gos
1
y
no con to,dos, fino con los que
el
llarnaua paffadorcs
y
texedores, que
an.
dauan paífandotfe del vn vando al otro.
como Jan<¡ader.tsen vn telar:por
lo
qual
les qat11aua texéclores,
y
adelante donde
fe ofrefciere diremos · mas de Garuajal,.
que cierto fue brauo hombre de guerra.,
que moftro bien aqet
.G~o
foldado del
graÍl
Capitan, Gonc;alÓ fern.ande-z de
Cordpua,Duque d'e Sefa,y de los demas
capitanes
de
fu ciempo. Diego Centeno
viendo,que nadie le acudia,como lo pen
fo,fe
reti~o
con buena orden
y
conckrto
que íiempre lo
llet.iotodo el
tiempo,~uc:
le duraron eftos alcances de fu enemigo.
hafta
que
del codo
le
~cshizieron.
PE~SJGV.E
c 'Al{P'AIAL
d
Uieg9
CeflunrJ. H
az.e
~""
...ma e.(trañ4
cr~eldad
con
·"'Vn
(oldado,y
rvna
·
btirlt4 qe.e
otro
Le
htzo a
d.
CAP.
XXIX.
jal f:,¡co trezientos hombres bien aperce–
b ':dos, los ciéto
de
cauallo,
y
los demas
inf<.ntcs, fue con ellos
::11
CÓllao, donde
dl:
a~aDiego Centeno,
y
llego a mc:t1os
d~
die7.lcg.u.ls·del- Diego Cétcno
y(llagi
nencJo,
co.motp~os
lo dezian,qüe la
gé~
tcdc .Caruajalyu~muydeíc~mt.~nta,yq
m
... ' -
ltAN"CISC.O~ deCar
f~' 1~ paq~uia;
dio vna arma
de
noche
a
uajal, luego que amanef.
F
pncifco de Caruajal có ochenta hom-
"'
cio, figúio
a
íu
eneÍni~o
b¡~s,
y
f~
puío tan
cerc~
de
tos éneinigos
con. fus Infantes eó cíqua
qt.lc-fch~bl.uory vn~s
a ort'os. Mas hallo . ·
~ró
formado,
y
por Cobre
í"Spur~ad~
d':íus
y.maginadones,-porque
falicnt~slos
cauallos,que
C(,:wuajal
~ufo
tan.bltén,a
or~enen fug~..
le fueflCn
~icandó
la.retaguardia.Diego
te,
q,ue
no cofÍnrio
q.
naJie fal.ieífe del
or
Centého
fe
retiro
y
la noche figuiente,y
do:p,-y
efq,uadr~
e¡1'q 'Iós
tcni~púéftgs,ni '
otras tres o quatro dio arma;¡ Francifco
íi1
gente
cftaua
~an. deí~ótcnta
como
lá
d~
Caruajal con
la
éfp~l{ln~a,
que teda
fanu
pubtl·caua, que 'fi'lo eftuuiC'ra
7
nó
via Ireüaua de que algunos
fe:
le paífaria
era
poílbl~
que-vi] hombrc 'folo r¿GO:iétá
más yiehdo que fe hallaua burlad&·, dio
~l
rrczicntos que lleu'ana: que
nQ
r6
le
tué
cn'pói\er fu gente en cobro, para que el
ra~
vnos por
vq
c~Go
y
otros por otro:
enemigo no fe la malrrataífa. Camino
a
Efte
nombre de
m;tt:quii~odan
los
A4ró ·
tóda furia adoze
y
a treze,
y
a
quinzele~
re~
a Caruajal,diziende que trataua mui
guas por diá, como los Autores dizen.
mal'
tu
gé'nte,y que
nó
les pagana Gno
có
Echaua adelante los impedimientos de
malos
naramientos
~
y
peores palabras:
fli
éxercito,
y
el
yua
íiempre
de
tras con
pero los hechos tan
grande~
que
~1!~~
!a
gtn~e ~1~~ !~c!ra,
y
~a~
bien
armada
qu~