Table of Contents Table of Contents
Previous Page  52 / 334 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 52 / 334 Next Page
Page Background

FEH~AXJH)

f'IIAYl':S

vo. con las descripciones de las fiestas

al~surdas.

ele los ca- ·

prichos inverosímiles de lo alienados que llama Sacha No–

ronsoff

y

el señor ele Phocas. Junto al soñador Loti del

Pescador ele Islandia

y

ele las Desencantadas, reposaban los

cuentos vivientes de Maupassant

y

las escenas brutales de

Zola, el de Naná. Sobre las narraciones morosas de vi–

cios, refinados

y

falsos, sobre los versos del poeta ele los

miserables, del intenso Carrére. sobre las lucubr-acion•es

sociales de un Tolstoi

y

las admoniciones ele un Gorki, aso–

maban el casco abollado y la desmedrada lanza florecida

de ensueño - del idealista eterno, de Don Quijote, que so–

bre el cansado Rocinante. obligad<;> por·el mandato genial- ·

mente imperioso ele la única mano (!el gran Cervantés, iba

a la conquista de la tierra mejor. entre las befas de todos

y

el espeso arcasmo humano. Don Quijote allí. alto, se–

co, hue uclo era como un emblema. un estandarte piso–

teado.

El fnblim: lo ·o, la rodilla en tierra ante la aldeana

que su mente insegura creyó Dulcinea. pa1·a

re~petarla

y

rendirla homenaje ferviente. era una repr escntaci0n del

Raúl ele esos· días,

y

al mismo tiempo. el honesto cah<llleJ o

apuntaba como un gesto ele reconvención para

d

joven ha–

cénclado. por sus antignas correrías de las que subsistía una

dolida

y

luminosa e. tela de bellos cuerpos ·profanado , de

corazones sangrantes para siempre en el . ilencio.

y

una teo–

ría ele criaturas adorables qne ignorarían toda -su vida

quien fue su pa'dre.

y .

i lo sabían, jamás recibirían ele él

una caricia ni podrían llamarl e· así .....

El manchego ilusionado dejó las mozas del partido

para los aJTieros.

y

fue en bn sca perenne. fén·ida. temblo-