Table of Contents Table of Contents
Previous Page  306 / 334 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 306 / 334 Next Page
Page Background

FElRNA~DO

CHAVES

El ra tro le llevó a las Yega del río. . \ la entrada

del soca ,-ón.

~e

internó resueltamente

y

a alguna cua–

dra ele distancia topó con un atado l'errorí fico.

En su fúnebre

1

úsqueda, la suerte le guiaba.

.Acertó. _L\brió el saco

y

emergió de él

1

la cabeza defor–

mada

y

sangúenta ele Raúl. La besó obstinatlamente

ti–

iiénclose los labios con la sangre. con lo hilillos ele angre

acuosa que destilaban los del blanco. tumefactos, amOt·a–

tac!os. Sus ojos se acostumbraron a la oscuridad

y

dis–

tinguieron/ la mirada de súplica ele los de Raúl

y

los besa–

ron. La india p1·etenclió empujar el bulto hacia la puerta.

No pudo. Su cuerpo clebio!itado no guardaba

energía~

pa–

ra mo,·er

el

querido del patrón. La corriente tenía fuerza

y

la fermentación

aum~ntaba

ya el peso del cadáver.

Luchó largo tiempo sin co111seguir otra cosa r¡ue ex–

tenuarse. Sentóse en la acequia oscura sin importarle la

frialdad del agua ni la mordedura del hambre en las entra–

ñas martirizadas. Perdió la noción del tiempo. El espa–

cio no tuYo sentido para ella en la ausencia ele luz ele la ca–

verna. Besaba febril , loca los ·labios del amito

y

se rego–

deaba en el sabor de la sang1·e.

Fué debilitándose. Se le pa1·aüzó el cer•ebro.

Am–

bulaba aérea por campos floridos suspendida del cuello

del

patrón. besándole glotonamentie. Huía, huía hacia la fe–

licidad. enlazada. sorbiendo los labios de Raúl. no fríos co–

mo al principio, sino ardientes, ca1inos, vivos como en aque–

lla noche desventurada y dichosa. Fué su recu

1

erclo pos–

trero. Le abandonó la memoria ya inútil.

Besaba. besaba la cara del patrón

y

se iba adorme–

ciendo. sustraída a la sensibilidad, envuelta en un sopor que

300