Table of Contents Table of Contents
Previous Page  239 / 334 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 239 / 334 Next Page
Page Background

PJJATA Y BRONCE

XV

1-Ingo se quedó perplejo ele pronto al 1mrar el turbión

ei1

í

nrecido .

El m ayo rdomo y el escribteJltl'

se

atr::tsarr;n

c.onfunclicl os en la plebeya mare jada. La arcilla s in ideal

se alía a la arcilla en todas la'

transgresiones . .

~n

todos los

pillajes contra el espí1·itu .

,

-;\o hay tiempo que perder-pensó el joven.

Sus espolines de plata se hundieron en los ijares del

caballo.

Este clió un salto

y

r eg;do por la man o vigoro–

sa del ji nete hendi ó el tumulto como un dardo el aire

tré–

mulo.

.\tropellaclos los aldeanos retrocedieron dando pa–

so al aristócrata.

Se había engrandecido.

.'\ltanero y

orgulloso, la sangre prócera

ele los Cicles

que rompían

multitudes ele moros bullía en sus venas hinchadas.

Ce–

tina para él era una cima.

Las babosas del pueblo iban

a mancharla.

El.

el causante de la ;¡]gaTada funesta de–

bía anxiliarla. Hen·ores caballerescos estallaban en sus

nern<>. _

luso el caballo junto a la puerta

y

alzando la voz

\·ibrante preguntó:

233