Table of Contents Table of Contents
Previous Page  164 / 334 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 164 / 334 Next Page
Page Background

FERNANDO CHAVES

chozas de los mayorales de San Ildefonso y avisarles que

el !une será la trilla del trigo.

-Encantado. patrón. No se le olvida a usted na–

da .... Se ha vuelto un

cha~arero

en regla .. ·.. ----coti1entó

burlonamente Hugo al montar en un potro

tordillo

de re–

gular alzada y hermosa estampa que piafaba impaciente hi–

riendo el suelo con los cascos diminutos y

brillosos.

-?\ o vayas muy lejos. primo. La niebla es traidora

en el p<Ír¡uno. Puede verte obligado a pasar una noche

a la inte;nperie y eso te haría daño.

·

--De:· cuida Raúl. Volveré al anochecer cuando más

tarde·. l'or ott·a parte, no soy tan novato como me crees,

y

voy

C0i t

.-\ntonio que debe conocer las parameras como

· i hubi era nacido en ellas. Te ofrezco un venado colosal,

con una cornamenta prodigiosa.

-Ya veremos. Que no te 'tardes.

-Cumplo lo que prometo. A las siete estaré de

vuelta.

Sin aguardar más torneó a1l tordillo. fustigó el aire

con el látigo .

.-\ n·a ncó el pott·o hostigado por la sombra del reben–

<)ue. hizo corvetas agilísimas.

y.

bien guiado por el jine–

te. sa1ió bailoteando del prinier patio .hacia el segun-:lo ele

la hacienda donde esperaba a

H

ugo. Don Antuquito.

e!

mayordomo.

\'estía el chagra ..... pero no se puede hablar ele

su ve tido sin antes desnudarle. porque el poncho de Cas–

tilla C(>lorado. le cubre por completo: De gmesa bayeta

roja al un lado y solferina al otro, el poncho de Don An–

tonio tiene pretensiones de casa

y

strve para todo: man-

1

)8