Table of Contents Table of Contents
Previous Page  34 / 430 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 34 / 430 Next Page
Page Background

10

HORACIO H. URTEAGA

al príncipe heredero a la conquista del Chinchay Suyo, y que,

después de la sumisión pacífica de los Pincu, lucharon con Jos

huaras, Pisco Pampa y Conchucho y otras provincias, y des–

pués de tenaz resistencia los vencieron. De allí pasaron a la

provincia de Huamachuco, cuyo curaca prestó obediencia al

Inca y de allí fueron a Cajamarca, provincia poblada por

gente belicosa, la que después de resistir mucho tiempo pidió

Ja paz y ofreció vasallaje.

Pedro Cieza de León, autoridad respetable en antiguallas

peruanas, dice: " Ganada y conquistada esta provincia de Ca–

xamarca por los Incas, afirman que la tuvieron en mucho y

mandaron hacer en ella su palacio y edificar templo para el Sol

principal y había número grande de depósitos". ( 14).

Por fin Lorente, sin indicar ( según u costumbre ) , de

dónde toma sus datos, nos cuenta que después de sometidos los

Ruaras y Conchucos, se conquistó a los huamachucos y después

a los belicosos caxamarcas. ( 15 ) .

En los Anales del

c~zco,

cuyo autor consultó también las

antiguas crónicas y bebió todavía de los restos de la tradición

oral, conservada entre los viejos indios de la antigua ciudad

imperial, leemos en Ja r elación del r einado del hazañoso Inca

Pachacutec: " Después de Ja conquista de los conchucos, pasa–

ron los ejércitos de Capac Yupanqui a conquistar Huamachu-

co ........ y desde allí se encaminaron Jos Incas hacia los tér-

minos de Ja provincia denominada Caxamarca, poblada de mu–

chísima gente belicosa ". ( 16 ) .

Se ve, pues, que sólo Cabello Balboa se aproxima a Ja

suposición de que fuera Caxamarca la capital de los conchu–

cos; pero por más que muchos de Jos datos geográficos de este

40.

Hoy se cree que esta obra se debe a la pluma del deán de la catedral

del Cuzco don Diego Esquive! y Navia. "La Prensa" de Lima, ene1·0

de

1911.

(14) .-Cr6nicci del Perú.

c.

LX..{ '/tf

p.

42G.

Sefü1rio de los

Jncris.

c. LVI. p.

210.

(15)

.- Lorente.

Hist01 ia del Pení..

T.

l.

c. III. p.

177

y siguientes.

- Markham.

Historia del Perú.

c. JI. p. 28.

UnCL antigualla peruana.

Informaciones de los quipocamayos a Vaca de Castro. Conquistas de

Capac Yupanqui.

(16)

.-Anales de la cmdad del Cuzco

o las cuatro

épocas

de su

historia, por P. B. Meza, T.

l.

p. 59.