Table of Contents Table of Contents
Previous Page  339 / 430 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 339 / 430 Next Page
Page Background

La procesión

d~

la

mu~rte

(CRÓKICA CAJAMARQUINA DE LA ÉPOCA DEL VIRREY

i\I.~RQ

ES

DE GUADALCAZAR

RA

la ciudad de Cajamarca, allá por los

años de 1620, una triste aldea que ave–

cindaba apenas a catorce españoles, al–

gunos de ellos casados, entre los que

se encontraban el co_·:-3:id)r ,

e;_:::;

b

cr :c

entonc:c:s don Francisco Cañizares. La

H

i

antigua metrópoli del norte del Perú

~

:,_ incaico, centro del poblado dominio de

®.

~

.

~- ~

los caxamarcas, la deliciosa estancia del

~

liT

Inca, en el Norte del Tahuantinsuyo,

(Ql

ili

había perdido bajo .el régimen colonial

su importancia y celebridad. Caído Atahuallpa el año 1533 y

abandonada la ciudad por las huestes españolas que se tras–

ladaron al Cuzco, la ciudad imperial

fué

dada en encomienda

a Melchor Verdugo, compañero de Pizarra en la conquista

y

valiente soldado de infantería en la captura del Inca. Verdu–

go gobernaba su corregimiento desde Trujillo, donde se había

avecindado,

y

sólo dos veces por año visitaba sus haciendas

de Caxamarca, dice el cronista Gutiérrez de Santa Clara.

Pero no obstante la decadencia que como centro urbano sufrió

la célebre ciudad, su extenso valle

y

el vasto territorio de las