Table of Contents Table of Contents
Previous Page  16 / 230 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 16 / 230 Next Page
Page Background

XII

PRÓLOGO

piedad comunal,

corregiría no pocas cosas y, sobre

todo, la afirmación correspondiente á la generalidad

de aquella forma de disfrute en los tiempos primitivos

que en la época de publicación de mi obra era co–

rriente asegurar y estaba patrocinada por ilustres

investigadores. Hoy, aunque no le faltan buenos

padrinos, la cuestión se halla realmente en una posi–

ción ds duda y espera

t.

Lo mismo juzgo que es preciso hacer con todas las

que comprende lo que Oliveira Martins llamó el

«

cuadro de las instituciones primitivas>>. Semejante

posición no podrá desaparecer sino á costa de muchos

paciontes trabajos de análisis

y

de colección de hechos

concretos_;

y

por llaber puesto en ello su intención y

sus energías, el Sr. ""saavedra merece los plácemes de

todos los estudiosoi.

Termino deseando muy sínceramente que el autor

transforme dentro de breves años este ensayo de

pocas página5 en una monografía voluminosa, para la

cual le sabrán, á mi juicio, arrestos y condiciones

intelectuales.

RAFAEL ALTAMIRA.

Madrid, Mayo

1913.

1.

De ella he tratado ampliamente en mi Bibliografia de la

Propiedad comunal, publicada por el

Suplem1nto doctrinal

del

Bol1tin juridico-administrativo.

Madrid, 1904.