Table of Contents Table of Contents
Previous Page  20 / 230 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 20 / 230 Next Page
Page Background

4

EL AYLLU

á las del Fayum y Sakhah, el uso frecuente

de la pintura geroglífica, los cinco días com–

plementarios que se añaden al año mejicano

y recuerdan las epagomenas del año menfí–

tico

1

))

Los estudios filológicos á su vez han sido

puestos á contribución ; pero, desgraciada–

mente, con gran deficiencia de elementos y

de espíritu crítico. No han faltado tentativas

lingüístic:as pata emparentar el quichua y el

aymara con eL

s~nscrito.

Parece que en este

terreno se ha querido seguir un ejemplo

harto fecundo de filología comparada. En

efecto, á este género de investigaciones se

debe el haberse encontrado las fuentes más

remotas de la vinculación de los pueblos

llamados indoeuropeos. Los sorprendentes

descubrimientos hechos

por

la

filología

1.

Monumentos

de

los pueblos indígenas de México,

pág.

8¡.