Table of Contents Table of Contents
Previous Page  40 / 348 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 40 / 348 Next Page
Page Background

:-JO

A'l'ÁLOGO RAZONAUO

DE

J,,\

SECCllÍN L,LNG .. ÍS'l'I A

motivo die en el

Prefacio:

«Cabíame trat<n· de Jos cantcteres

intelectuales y n.10rales de e-a L'ibu ' tmb<tjo que no podí<L tier

hecho ino con el estudi o previo de la lengua que habla:uan.

pliquéme pue.,

á

e e estudio y halléme al fin de alg-úu tiem–

po con gran número de notas, algunas de las

ctrn.le,

no m pare·

cieron sin importa.ncia, pero en la confu ión en qne las tenía.,

de ning-lm provecllo eran para. lo' demás

y

para mí mismo de

muy poco me senTía,n. Érame preciso por lo tanto organizarlas,

y concluíclo el trabajo ele conden <tción, me hallé con el cliccio–

nario que <thora doy á la e. tampa.

»

Respecto de lo. materütles de que se ha ·· rvido die : « Tomé

por ba e el vocabulario, qn el autor de la

Poronclnb<i 11uira1nhen–

se

agTegó

á

u trabajo, valiéndome de la gramá tica del padre

Figueira; del

Diccion<irio Brn iliano,

publicado por su anónimo

en Lisboa en

1795;

de un manus rito que encoutré en Ja Biblio–

teca pública de Río J aneiro y cuyo título lo recuerdo; d otro

die iorntrio tambi

11

manuscrito de ht Academi<t real de cien–

·ia de Lisboa, y de cua.tro cuadernos, que acompañaban la re–

mesas de nne tro1rnturali ta Alejandro Rodríguez Ferreira, du–

rante su comisión científica en

1

Amazonas en lo. años

17

5

á

17 7

».

E l re.' nltado ele toda e ta. labor de a imilación . un vocabu–

lario alg·o 1uá copio o r¡ue lo conocido

('Jl

1

Brasil con algu–

nos des<trrollo' p icológico y gramaticale ilu tr<ttivo , y noti–

cias, omo en el Gua,raní

»

del vadre Ruíz de hlontoya pero

en lo general circun cripto

á

la simple quivalencia rl• lo vo–

cablos tomado '

el

los texto que les iTían de gufo .

Algunai:; ve

·e:

el autor parece qu pone al o

el

n co eclla

al metodizar sus nota.·

y

' e d ja arra trar por ·u imagiuación

dando

á

la palabra Lma transcendencia qn no ti nen ni pueden

teuer, dado el bajo nivel int lectual y moral de los inrlígenas

y la írnlolc de u idio11rn . He aquí

m1

ej

m1

lo :

P6m

habi a–

dor habitante.

lj_Jakcpóra,

«

lrn bitallor del ci lo )).

Iby

porá,

lla-