Table of Contents Table of Contents
Previous Page  39 / 348 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 39 / 348 Next Page
Page Background

DE LAS LENGUA AMEHWANAS EN PAlU'IC LAH

29

27.

GAFl'AHEL

(Pa.nl

), Jeau de Lery.

La

La.11g11c 1.'11)_Ji.

- Pa,rí ,

1 77.

0 ,

t.. po1t.. Yolante con recuadro

+

29 pp.

y

v en b.

Contiene un somero estudio biográfico y crítico-bibliográfico

de Lery,

y

de su viaje al Brasil,

á,

que se

ha.ce

referencia en el

número anterior, con in erción del capítulo de u obra sobre la

lengua de los Tnpinamb:í,s, en que se registró su famoso colo–

quio, que anota

y

a.naliza., sin aportar nada, nuevo sobre lo a–

bido y conocido al re pecto, salvo el iguiente curioso dato:

«Uno de lo contemporáneo y de los enemigos má escarniza–

dos de Lery, Tltevct, el cosmógrafo de Enrique

H ,

pretende en

una de sus obra

ma.nu

critas (Bib. Nat. de St. Germa,in), que

Lery lta,bía permanecido muy poco tiempo en el Brasil

pa.ra

co–

nocer Ja, lengua, y que lrnbía usurpado ese coloquio

á

un intér–

prete normando, establecido desde mucho año en el paí , ó a,l

mi mo Villegagnon. Bien que ea dificil di cutir la,reahdad ele

eRta acusación de plagio, lo que más indicaría

á

creer que The–

Yct podrfa tener ra zón e , que en cierto p<tsaje del coloquio, el

francé , interrogado por el salvaje sobre u país natal, re poncle

que es de lfouen. Si Lery había compue to realmente el coloquio,

lmbría. debido responder, que era de l\forgelbe. dcmá , los nom–

bl'e de las aldeas brasileñas tal como las le(lmos a.I

fin

del colo–

quio, difieren de esto mismos, tales como los enumera Lery en

el mi mo coloquio. Lery habría, pue , en uno

ú

otro caso, copia–

do dato que tenía de otro ».

2 .

GON9ALVE '

DÍAz (A.),

Diccio1wrio da. hi11g11a. 1.'11py, clw111adnli11-

giw

gercil clo ·indígenas clo Brw:il.

- Lipsia,

1 5 .

8°,

con

vrn

pp. pre!.

+

191

pp.

y

al

rever o: Impre so por

F. A.

Brochns, en Lip.

in..

El autor, ó rnás bien compi lador ele este trabajo, fuéenca,rga–

do por el « In tituto Histórico-geogrnfico Brasileiro

}>,

de prc–

rntar una rneiúoria obre los indígenas clC'l Brasil, con cuyo