Table of Contents Table of Contents
Previous Page  318 / 348 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 318 / 348 Next Page
Page Background

30

CATÁLOGO RAZONADO DE J,A E

lÓN LI 'GÜÍ 'l'l A

lengua conocida bajo la denominación de

umanagota ( éa,

Yangue , Tapia y Ruíz Blanco). Gilly paree

no hab ria cono–

·ido, pue no hace mención de ella. H rvá , ólo die

á

u r

-

pecto: «La lengua general de la nación

(

aribe) parece er la

'hayma,; pne en

é

ta el capuchino fray ,Juan del Pobo com–

pu o una in trucción para lo

confe ore , y fray Franci co

'l'au te hizo un vocabulario que se imprimió. » Vater

(IAtt ra–

ttir,

etc.), gniánclo,e por Humboldt, e limita á

el

h-, que Ja l n–

g;ua

bayma

tien mucha afinidad con la Tomanaca, aunque

es meno eufónica que Ja, Carib

y

otro

i liorna

del Orinoco.

Humboldt

(Voy. awv régions éqiiinoxiales,

t ·.)

ncnentra <:LDalo–

gfa

entre el

haymas y

1Tamanaco por lo qn

re pecta

á

u

e tructura gramatical

y

la id ntidad de palabra ó de raíc , , no

obstante bailarse eparada la

tribu que la ha,blan, por mon–

tañas, río

y

tepas.

u conclu ión

qu

le parecen cuando

má tan cercana , como el alemf1.n al neco

y

el inglé

y

·o–

noce que pertenecen

una mi roa subdivi ión de

la

o-ran fami –

lia de la lengua Tamanaca , Caribe · y Ornacai.

El Carib

el

'bayma

y el

nmanagota han

ido ·on i le–

n1Clos por a.lgtmo como uua sola lengua. El t

" l'LlPO

lo forman

tre rama de nn mi mo tron o, como pued ver e omparando

su gramática y su vocabulario;

1

ro la ca

i

identidad ntr el

~haymas

y el Cumanagota

vid nte.

u

tructura gramati–

cal e la mi ma, y hay identidad de pa.labra , que aun en ns

diferencia r presentan onido idéntico ó análoao

pmli ndo

indios de la provincia de umaná ó Nueva Anda.lucía u laR

co tas de Tierra Firm

s dilata y

·ompr hende má

ele ci n

legua pue ha ta la provincia de araca

n la iudarl d la

a-

lencia, experirn nt , que la entendía aquel G ntío :

d

quien e má propio, y connatural e. de lo

indio