Table of Contents Table of Contents
Previous Page  319 / 348 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 319 / 348 Next Page
Page Background

DE LAS LENGUAS AMERICANAS EN PARTICULAR

309

Cores, Cumanagota , Quacas, Parias,

y

Varrigones, y otros

confinantes ·

y

aunque es verdad, que entre estas mismas nacio–

nes dichas tienen en u estilo y práctica alguna diferencia en

Ja pronunciación, ó ya aíladiendo, ó quitando alguna sílaba, ó

la voz común del nombre, ó verbo; pero no es parte para no

entenderse harto bien Jos concepto ; como, v. gr., acá en Espa–

ña, la lengua castellana, aragonesa, valenciana y gallega. »

R e pecto de la gramát;ica del Cumanagota, trae el padre Taus–

te lo siguient;e :

« A

e ta lengua le faltan en :su ordinario exercicio tres letra ,

que son

j~

l

y la

v

reduplicada. Los nombre, ubstantivos o

adjetivo ' propio no tienen genero determinado, sino que so11

comune,,

y

solo se les entiende en g·enero segun el sexo, que se

le adjunta, sin variar mas que la voz de Ja persona. Y asi para

clezir, Maria e buena, dizen:

Mcwia mwnpe manci,

y para dezir,

Miguel es btrnno,

Miguel mwi1Je mwna.

Declinacion para lo'

nombres, apena conocen, sino e· vna o dos,

y

lo casos solo

se varian cuando Je ent;ienden e tos rnmances :

cidonde? de

donde? en donde? poi· cloncle? lo de all'i :

Y para plnral:

los de

alli,

como:

v.

gr. Preguntandole a,l Indio, que adonde van los

Santos, di zen, que al Cielo,

y

el Cielo ex1)licado como en nomina–

tivo, se dize

Capro.

Y para <lezir Cielo, dize

Ca;piaca;

y

del

Cielo,

Capiciy;

y por el Cielo,

CwpiOJ1Jere;

lo del Cielo,

Capicwn;

los del Cielo en plural,

Ccipiaoncon;

con este estilo,

y

cadencia.,

suelen explicar sus terminos, segun los tiempos,

y

sentidos.

Tambien snelen observar otras cadencias en sus final es, corno

v. gr. P ara dezir Caracas, dizen

Caraca;

y para explicar que

van

{t

Caraca · dizen

CaNwaponci;

que viene de alli,

Caraca.-'

piiey;

que e tá alli ó passa por alli,

Oarcwcipo;

lo de alli,

Cara.–

?apueyoncon.

»

R especto del método empleado en la composición de su libro,

dice: «Comen are con el abecerlario, los nombres,

y

despues

ponclre los pronombres con sus derivados,

y

los nombre nmne-