Table of Contents Table of Contents
Previous Page  315 / 348 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 315 / 348 Next Page
Page Background

DE LAS LENGUA AMERIÓAJ.'\'AS EN PARTICULAR

305

comisario apostólico de las misiones de Oumaná,

y

examinador

sinodal del obispado de Puerto Rico. Alcanzó á vivir hasta

1705,

y

fu é apellidado el San Pablo de aquella parte ele Amé–

r ica, dejando muchos manuscritos, además de su obras histó–

rica

y

filológicas que lian visto la luz pública,

y

de que se da

particular noticia en este catálogo. Es el segundo que escribió

en lengua Cumanagota después del padre Tanste (V.), cuyo a.rte

y vocabulario de esta lengua. eorrig·ió y aumentó.

3 . R uíz

BLANCO

(Mathias),

Gowversi6n enPiritií,

(Colombia)

de inclios

Gumwnagotas

y

Palenques. R elación histórica ele las misiones ele

los

franciscam.os

en las Inclias

y

m iet•as conversiones en las ?'ibe–

ras

del

Mcwcifí6n. Memorial ele Fr. li'rrmwisco i1.1'varez

ele

Villa–

·nneva.

-

Madrid, 1892.

8°, 128 pp.

+

76 pp.

+

1

f.

s.

f.

para el índice de la 2ª parte.

El primer título es reimpresión de la edición original de Ma–

drid en 1690 : el 2° se publica por primera vez.

Es una descriyción ele la provincia ele Piritú sobre costa fir–

me, entee Venezuela

y

Onmaná y una historia de sus misiones,

con noticia sobre los usos, costumbl'es

y

lenguas ele sus aborí–

genes. Ooutiene interesantes consideraeioneR, llenas de pasión

en favor de los indios, como en los escritos de Las Casas, estig–

matizando los malos tratamientos <le los españoles respecto de

ellos. « Tiene aquella provincia, - dice el autor, - clivel'Sas na–

ciones de indios, como on Cumanagotas, P alenques ó Guarines,

Cores, Tamuzas, Ohaimas, Farantes, Guacas, Aruacas, Caribes

y

otros. Los idiomas ele estas tres últimas son totalmente dife–

re~tes

ele las demás,

y

alguna cosa guturales

y

difíciles. » Al

iinal, contiene una « práctica en la enseñanza de los indios en

· lengua Cumanagota

y

castellana » que comprende la doctrina

cristiana

y

termina con un himno á la v irgen, en la misma len–

.gua, con comentarios sobre la traducción del punto ele vista bio-

20