Table of Contents Table of Contents
Previous Page  212 / 348 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 212 / 348 Next Page
Page Background

202

CA'f ÁLOGO RAZONADO DE L

E CJÓN UNGÜÍ 'fl<.:A

intervienen personificada pre entando u faz ext rna e d cil·

ht acción resultante de los múltiple. y complicado movimi n–

tos que tienen por origen una impresión, tma emoción ó una

iclea en el teatro fantasmagórico del alma humana.

El drama es el producto de la nece idad qu iente l hombr

moral de alir de sí mi<mo, buscando emocione · convencionale

fo

era de su propio er, l ero en armonía con u naturaleza

y

que re ponda

á

un ideal colectivo. La barbarie americana , la

semi-civilización que ha.bían alcanzado n

do~

grandes centro ·

so ·iales

-1\'1

dico

y

el Perú - apena · habían salido

el

1

limi–

tado írculo de la propia exp riencfa

el

l l1001br primitivo va–

Jiéndono de la expr sión de un pen ador

y

carecían por lo tan–

to ele la con ·epción de lo hecho gen t'ale , faltándol s como

lmirlad de m elida

y

como corre pond .ncia en lo tiempo , el

lenguaje e cri o que únicamente da la preví ión de lo re ulta–

do lejano ' eoún lo ate tiguan su idiomas inorgá.nico ' de -

provi to de paJabm repre entativas el idea abstracta , y de

proyecciones morale _ Sin e to elemento . uper-orgánico de

la ociabiliclad el drama psicológico y el drama int tico en ac–

ción, ' ra moralmente impo ible; porque todo drama e crito tie-

11

qu repre entar e primero en u componente en el alma

clel pueblo que lo ·oucibe y lo formula.

La. únicas repre enta ·ione ele carácte.i· teatral ele que baya

noticia,cierta t.nvie en la tribu y nacion . americana al tiem –

po del de cubrimiento eran puramente or oo-rálica . De ele la.

auwricano.· del tiempo Lle la ·onqni ta no

'<'nti<l el progr so cor>og-ráfico ei:; un ·íntoma. d barba ri .