Table of Contents Table of Contents
Previous Page  100 / 348 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 100 / 348 Next Page
Page Background

90

CATÁLOGO HAV.ONAOO DE LA ECCIÓN LlNGÜÍS'l'lCA

esparciéndo e la inmigración por el occidente y el norte en , ón

de conquista ; pero evitando chocar con la civilizacione. ele

Méjico y del P erú, para tomar el camino del Orinoco

y

del Ama–

zona al sur;

y

que, por último, afirmaron su dominio al pro–

pagar su leng·ua basta lo ríos superiore del P

la.ta.

Este itinerario fantástico e fnnda únicamente en la palabra

del autor, que no aduce ninguna prneba, iquiera ea deducti–

va,

pa.ra

afirmarla. Si por

a.ca

o se a.nticipa

á

r ponder á algu–

nas obj eciones fundamentales las re uelve muy cómodamente.

Así ob erva que i los coryano no traj eron en sus canoa

v¡wa , carnero ni cerdo , fué porque no tenían tendencias pa -

toriles. Que i no llevaron con igo el fi erro, el acero el bronce,

conocido en el antiguo continente en la época de la , npue ta

emigración, no hay que admirarse de ello : pr im ro porque i

trajeron algLmo in trumento de hierro ó el acero, e to, meta–

les deben haber cle ar areciclo, consumido por el clima ele los

los trópicos y por la frecuencia ele afüarlo durant varios siglo ;

egunclo, porque si bien el bronce

110

se ha encontrado entre lo

caribe antilla,no ni entre lo tnpí , se ha encontrado el

guciriein

ó sea. el oro machacado entre dos piedra durn , que para él es

equiva,Jente, el cuaJ, in embargo, tampoco conocieron lo tupí

ni los guaraní . D

1

n o ele la piedra pulida, deduce, por razón

contraria, la antigii.eclad ele la emigracion caryana-g1rnranítica

ó tupí.

Todo e to se exhibe con ºTan lujo de lo geroglífico

y

el

los

caractere de u alfabeto id ogrático, así como del ·il{Lbico de

lo. copto y tmcos,

íJ.ne

da al libro una fi onomía pintor ca de

aparien ia científica lo qu s una prneba u gativa de lo con–

trario que en él e o tiene, ptte el alfabeto guaraní

ab olu–

tamente

di

tinto, no ólo del eg·ipcio y del opto, . ino tambi

11

de todo los conocido en América, no habiendo ido jamá re–

presentado u vocablo como lo ele los yu ·atecos mejicano.

por igllo nijerop;lífico, ni ideográfi ·o .